Inicio / Medio Ambiente / TEMEN CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Vecinos, enfrentados con la hermana de Alperovich por una antena de telefonía celular

- -
Sara Alperovich de Elgart pretende instalar una antena de la firma Claro en un edificio de General Paz 960. Vecinos temen por su salud y preparan amparo ambiental. Inmueble con antecedentes trágicos.

El gobernador José Alperovich y su familia acumula, con el correr de los días, nuevos focos de conflicto que acrecientan su rechazo popular.

Así, mientras durante varios días el primer mandatario sufrió escraches en su propio domicilio por grupos de personas hastiadas de su gestión –y su incapacidad para impedir la extorsión policial que desató saqueos masivos en la provincia-ahora, su hermana Sara, se puso en el centro de escena y también es blanco de la bronca vecinal.

Propietarios e inquilinos de un edificio de General Paz 960 adelantaron que presentarán un amparo ambiental en caso de que se concrete, pese a su oposición, la instalación de una antena de telefonía celular de la empresa empresa AMX Claro en la terraza de esa torre de 14 pisos.

La iniciativa es impulsada por Sara Alperovich, quien a través de la firma Adama SA, es propietaria de 54 de los 94 departamentos que hay en ese edificio, según dijo a Primerafuente Marcos Torres, abogado de un grupo de vecinos que rechazan el proyecto.

“Hay muchos estudios que afirman que estas antenas representan un riesgo para la salud debido a la permanente exposición a la radiación electromagnética que los vecinos de este edificio tendrían en caso de que esta estructura se instale. Incluso, hay normas municipales que impiden levantar estas antenas a menos de 300 metros de establecimientos educacionales y sanitarios. Sin embargo, este inmueble está pegado al Instituto Técnico y se halla a metros del Hospital Padilla y del colegio Hermanas Esclavas, entre otros lugares”, agregó Torres.

El abogado también sostuvo que, según la Ley de Propiedad Horizontal, ninguna obra puede realizarse si no hay unanimidad entre los propietarios que comparten un espacio en común. “La noche del martes iba a realizarse una asamblea del consorcio pero llamativamente se postergó. Tememos que quieran realizar las obras en enero cuando los vecinos puedan estar ausentes por vacaciones”, agregó Torres.

“Nos da bronca que nos quieran imponer por la fuerza algo que podría ser muy dañino para nuestra salud. Sara Alperovich es consciente de esto ya que, en forma sospechosa, su propio hijo se mudó hace pocos días de este edificio. Nos dijeron que ella recibirá 50 mil dólares en forma semestral por parte de la telefónica”, afirmó la propietaria de un departamento.Por Esteban Stanich

Un edificio con antecedentes trágicos

El inmueble de General Paz 960 no es la primera vez que es noticia. Mientras los habitantes de este inmueble hoy temen por su salud, vale recordar que, en marzo de 2007, tres obreros perdieron la vida durante su construcción.

Durante varios días se realizaron escraches frente al local de la empresa Elgart Construcciones –pertenece a Leonardo Elgart, casado con Sara Alperovich- debido a las precarias condiciones laborales de los trabajadores de la obra y la complicidad de los organismos oficiales de control, según sostuvieron familiares de las víctimas. "De la empresa no se acercó nadie ni para darme las condolencias. Yo estoy desocupado y el sueldo de mi hijo fallecido era el único sustento. Para velarlo tuve que endeudarme porque no tengo plata".

César Eduardo Gómez Díaz, padre de Adrian Díaz, denunció a los medios de prensa cuando sucedió la tragedia, que el muchacho trabajaba sin zapatos y sin guantes.