Inicio / Sociedad / UN PARAÍSO IMPERDIBLE

El folclore y la pesca son los pasatiempos preferidos de los turistas en Las Estancias

- -
En los arroyos y ríos de la villa veraniega catamarqueña la pesca de la trucha es el deleite de grandes y niños. Este sábado se presentará en el festival de “El Bandoneón” el Chaqueño Palavecino.

Casi como un ritual los miles de turistas que todos los años visitan la localidad Aconquija, conocida por los tucumanos como “Las Estancias”, ocupan por las tardes los diferentes ríos y arroyos que bañan al valle buscando el mejor pique de la trucha arco iris.

“Siempre vengo con mis hijos a pasar el día en río Yunka Suma (Valle Hermoso), aquí además de pescar comemos un rico asadito con amigos. Es un buen ejercicio también de un entretenimiento, porque aquí los ríos son de alta montaña así que tenés que ir saltando piedra a piedra para buscar un buen remanso”, contó el concepionense Edi Murga, quien junto a su familia veranea desde hace más de 20 años en el lugar.

Por supuesto que siempre es bueno contar con el asesoramiento de alguna persona del lugar para conseguir en mejor pique y quizás obtener el pez de mayor de tamaño. “Aquí hay muchos ríos con agua muy fría que bajan de los Nevados del Aconquija, son especiales para la pesca de la trucha. El año pasado saqué una de unos 2 Kg. y este año espero conseguir otra parecida. Tengo muchos amigos de Concepción y San Miguel de Tucumán que vienen casi todo el año para pescar y yo los asesoro donde pueden conseguir la mejor pesca”, señaló Guillermo Olmos.

Pero no sólo la pesca es el atractivo de los turistas también el trekking, cabalgatas, paseo en bicicletas por hermosos circuitos y por las noches los fogones con guitarreadas son infaltables a la hora de reunirse con amigos.

“Las guitarreas por las noches son parte de la vida desde siempre aquí. Recuerdo de niña los amigos de mis padres organizaban desde temprano, el en alguna casa, el asado para luego de cenar comience a sonar las guitarras hasta la madrugada. Por suerte esta tradición aun persiste”, comentó Cecilia Olarte quien veranea en la zona de Buena Vista. Entre los eventos que se realizan en Aconquija se destacan, este sábado, la Fiesta Provincial del Bandoneón, en el paraje Cóndor Huasi, con la actuación del Chaqueño Palavecino y de bandoneonístas de toda la provincia, doma de caballos y terneros, juegos criollos.

Aconquija, mejor conocido por los tucumanos como "Las Estancias", es un emplazamiento urbano y rural asentado en una zona montañosa al sudeste de Catamarca a unos 1450 metros sobre el nivel del mar.

Debido a su ubicación geográfica, límite fronterizo entre nuestra provincia y Catamarca le ha dado, por décadas, una notable relación turística y económica con esta parte de la región. Se accede desde Concepción por la ruta nacional 65 a través de la imponente y zigzagueante Cuesta del Clavillo.

Por Rafael Medina (especial para primerafuente)