Inicio / Politica / INCENTIVOS A INVERTIR

El Parque Industrial Tucumán espera a las empresas más chicas

- -
El emprendimiento ampliará su predio con siete hectáreas, donde habrá terrenos de 2.000 metros cuadrados, destinados a firmas con procesos productivos de baja y media complejidad.

El Parque Industrial Tucumán (PIT) crece en extensión. Este emprendimiento inmobiliario, que ofrece servicios a compañías con procesos productivos de baja y mediana complejidad, contará próximamente con siete hectáreas nuevas en las que habrá lotes de 2.000 metros cuadrados para la radicación de empresas.

Este nuevo espacio se sumará a las 40 hectáreas iniciales del complejo, donde se distribuyen lotes de 5.000 metros cuadrados. Desde que se inauguró en 2008, hasta la actualidad, 26 firmas adquirieron terrenos, de las cuales 21 ya operan con galpones de depósito o cámaras de frío, entre otras instalaciones .

El gerente de la empresa desarrolladora, Sebastián Lecuona, explicó que esta nueva etapa del complejo industrial apunta a captar las necesidades de empresas pequeñas o de talleres intermedios, que no requieran de espacios tan grandes como los que utilizan las grandes compañías que operan en el parque, algunas de ellas multinacionales.

"Los lotes de 2.000 metros cuadrados permiten que empresas de baja o de mediana escala puedan acceder al predio industrial, y solucionar sus necesidades de logística", señaló.

El PIT se encuentra sobre la autopista de Circunvalación, en el kilómetro 1.294 de la ruta nacional 9. Los inversores que adquirieron espacios en el predio cuentan con red eléctrica privada, estación transformadora propia de media tensión (13,4 kwa), red privada de agua corriente y la posibilidad de concretar perforaciones para extraer agua de uso industrial. Además, con el propósito de facilitar el desplazamiento de vehículos de carga, las calles internas del complejo están pavimentadas y alumbradas. En la única entrada hay un puesto de seguridad que funciona las 24 horas.

Con la ampliación del parque industrial, la firma desarrolladora espera cubrir, principalmente, las necesidades de empresas tucumanas. "Muchas de las compañías que intervienen en la economía de la provincia demandan espacios logístico, por lo que requieren galpones para guardar mercadería, y luego trasladarla a locales comerciales con camiones más chicos. En este sentido, resulta favorable la ubicación del complejo, ya que está a 15 minutos del centro de San Miguel de Tucumán y a cinco minutos del Aeropuerto. Al encontrarse sobre la autopista de Circunvalación, hay conexiones con las rutas 9, 38 y 34. Esto ahorra costos de traslado a los empresarios", reflexionó.

Según Lecuona, la mayoría de la empresas que operan en el PIT desarrollan tareas de distribución, por lo que en el interior del predio funcionan depósitos para guardar mercadería o productos. "Las instalaciones permiten procesos de producción sencillos, limpios y sin desechos líquidos. Si un interesado requiere estos servicios, debe desarrollar su propia planta de tratamiento", remarcó. Por otro lado, el gerente de la empresa desarrolladora estimó que desde la inauguración se invirtieron $ 300 millones, entre las obras de la firma que administra el parque, y las erogaciones de las compañías que adquirieron lotes. "Cuando el desarrollo esté completo, estimamos que la inversión final rondará los $ 1.000", afirmó.

Finalmente, Lecuona señaló que las empresas que operan en el PIT generaron 400 puestos de trabajo directo, y afirmó que, a medida que se cubran el resto de las instalaciones, se crearán en forma adicional, 200 puestos indirectos.