Como una
especie de pirañas hambrientas, cientos de cerdos devoran todo lo que
encuentran a su alrededor: botellas, bolsas plásticas, residuos de comida,
cajas de cartón, papeles y hasta residuos patológicos forman parte de la dieta
de los porcinos.
En el
vaciadero municipal donde viven y se alimentan estos animales, diariamente se
depositan miles de kilos de basura de los casi 60.000 habitantes que viven en
la ciudad sureña.
Ante esta
situación, el concejal radical Carlos Olarte presentó dos proyectos que serán tratados en la sesión ordinaria del jueves
16, para que el municipio informe de qué
manera se manejan los residuos sólidos urbanos de la ciudad, como así también,
si funcionan las máquinas que trabajan en el basural para acomodar los
desperdicios.
“El
martes pasado presenté dos proyectos para saber en qué condiciones se encuentra
el basural y las maquinas que deben trabajar allí acomodando la basura. La
situación de los chanchos en la entrada es porque se rompieron las topadoras.
Lo que se ve en la foto son los cerdos comiendo, y es lo que más impacta. Pero
lo que no se ve en la foto es el mal manejo de los residuos sólidos urbanos de
la ciudad de Concepción”, explicó a primerafuente Olarte.
Este depósito
de basura está ubicado a unos 1000 metros aproximadamente de la entrada
principal de “La Perla del Sur” y para poder acceder se debe tomar la calle San
Martín hacia lado este y empalmar con la calle juramente en el barrio 1 Mayo,
con dirección al río Gastona. Cabe recordar que el vaciadero original fue
arrastrado por una creciente del río Gastona ocurrido en el 2007 y estaba ubicado unos 300 metros del actual.
Según
pudo constatar, Olarte, desde hace dos años aproximadamente las topadoras que pertenecen a la
Municipalidad para realizar los trabajos sobre el vaciadero a cielo abierto se
rompieron y por tal motivo debieron alquilar otras
maquinas que también sufrieron el mimo destino. En la actualidad solo hay una
topadora para poder contener el basural. El edil además reflexionó sobre la
precaria situación en la que encuentra el predio donde se arroja la basura sin
ningún tratamiento.
“Lo que sucede es que la topadora del
municipio se rompió, de esto hace 2 años, se alquiló una máquina y también se
rompió, luego otra que le sucedió lo mismo, y otra más y otra. De lo que parece
un cuento sin sentido de las 5 máquinas sólo funciona una, pero ésta última no
tiene ruedas de oruga, son neumáticos que se rompen con mucha facilidad. Por lo
que está más pinchada que en servicio, y al tener la gomería más cerca a más de
3 Km., sin luz eléctrica que alimente un compresor, la situación del
mantenimiento del basural es bastante precaria”, señaló el edil.
En el
predio entre montículos de basura se puede observar 3 precarias viviendas con
sus respectivos corrales donde cientos
de chanchos, luego de un pestilente banquete,
son encerrados al atardecer por un grupo de niño. En todo el sitio no
hay ni luz, ni agua.
“Es impresionante la cantidad de cerdos, pude contabilizar cerca de 100, lo más triste es ver cómo un grupo de niños los arrean hasta los corrales, todas las tarde, después que se alimentaron de todo tipo de residuos, hasta patológicos. Esto también es grave en el lugar no hay agua ni luz, es una lugar inhabitable sin embargo hay tres precarias viviendas”, explicó el concejal.