"La solución que se va a dar es una solución urgente, no puede haber ningún tipo de dilación, ya se está prestando el servicio, van a salir tres empresas dentro de esto que es la UTE a prestar el servicio de una manera coyuntural hasta tanto se cumpla el pazo que ya se le puso al titular de El Simoqueño para que cumpla con toda la documentación y con las condiciones mecánicas. Ese plazo se lo vamos a dar por 60 días, y vamos a ser inflexibles en el cumplimiento de la ley que marca, que en el caso que no se pueda cumplir con las condiciones básicas del servicio y sobretodo atendiendo al usuario, corresponde la caducidad de la concesión", advirtió Benjamín Nieva, secretario de Transporte de la provincia.
Son alrededor de 14 unidades, de las 18 con las que cuenta El Simoqueño, las que permanecerán en el taller por presentar diferentes deficientes técnicas o mecánicas. Para garantizar el servicio se acoplarán unidades de las empresas Aguaray y Buscor, más los colectivos de El Simoqueño que estén en condiciones de hacerlo.
Al respecto, el titular de la UTA, Cesar González, aclaró que ningún trabajador perderá su empleo ya que estos serán absorbidos temporalmente por las otras empresas. “En lo que hace a la cobertura de la ruta que va a San Andrés, la empresa Buscor se hará cargo de alrededor de 15 choferes. Los restantes, que operan en la ruta que va por la traza de la 157 será responsabilidad de la empresa Aguaray”, sostuvo.