Inicio / Gremiales / TRAS LA REPRESIÓN EN BUENOS AIRES

Por el paro docente hoy no hay clases en Tucumán

- -
El Frente Gremial Docente decidió adherir a la medida convocada por Ctera para todo el país, en rechazo a la represión de docentes en Buenos Aires. Los privados de SADOP también apoyan el paro.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para este martes a un paro nacional docente en todo el país en repudio a la represión policial contra los maestros que el domingo por la noche intentaron instalar una carpa frente al Congreso. En Tucumán, el Frente Gremial Docente (Atep, Apem y Amet) decidió acompañar la medida, por lo que este martes no se están dictando clases en casi ningún establecimiento educativo público.

“Repudiamos la agresión sufrida por los docentes en el Congreso y reiteramos una vez el llamado a la paritaria docente nacional. En este marco, el frente gremial por unanimidad decidió adherir a esta medida de fuerza en Tucumán”, confirmó David Toledo, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (Atep).

En este sentido, Isabel Ruíz, titular de Apem, expresó: “la escuela itinerante que se decidió instalar en Buenos Aires forma parte de las medidas que todos saben se vienen llevando a cago en reclamo de la apertura de paritarias. ¿Qué necesidad hay de llegar a esto? Repudiamos desde todo punto de vista este hecho lamentable del gobierno nacional”.

Siguiendo esta línea, Ruíz aclaró que la medida docente se debe a la falta de diálogo. “El presidente puede decir a los medios lo que quiera, pero el diálogo lo rompieron ellos al no convocar a paritarias”, sostuvo, al tiempo que agregó que “en esas reuniones antes se discutía, además de sueldo mínimo nacional, la política educativa de las provincias y la educación a nivel país”.

Por su parte, el titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados seccional Tucumán, Bernardo Beltrán, manifestó su apoyo a las medidas convocadas por los docentes públicos y repudió enérgicamente la represión ejercida contra los docentes porteños. “La intolerancia a cualquier tipo de protesta puesta de manifiesto con este acto es un hecho más, que atenta en contra de la Educación Pública que defendemos desde el principio los sindicatos docentes. Hoy más que nunca llamamos a la sociedad a luchar por esta causa, que no sólo es de los trabajadores, sino una causa nacional”, expresó Beltrán.

“El gobierno pretendió desvirtuar, intentando mostrar la lucha como un enfrentamiento político partidario. Esto nos recuerda a una canción infantil de otras épocas "los docentes piden queso y le dan hueso”, agregó.

A pesar de la adhesión al paro por parte de Sadop, la medida se cumple en forma dispar en los establecimiento educativos de gestión privada. Si bien una gran cantidad de docentes decidieron no asistir a sus lugares de trabajo, en algunos colegios, en especial en Yerba Buena, se están dictando clases normales.

Docentes marcharán a plaza Independencia en repudio a la represión en Buenos Aires

La medida, convocada por la agrupación Tribuna Docente, está prevista para hoy a las 21 horas. “Repudiamos la salvaje represión de Macri y Vidal a los docentes en Congreso Inmediata libertad de los docentes detenidos La policía de Macri y de Vidal está desalojando salvajemente a los docentes de Ctera que estaban instalando una carpa en la Plaza de los dos Congresos. La actitud del gobierno demuestra que su única voluntad es la de propinar a los docentes una derrota sin atenuantes, que justifique una victoria política del gobierno contra los maestros. Ratifica la denuncia de los Sutebas multicolores de que nunca hubo de parte de la gobernadora ni del presidente de la Nación intención alguna de abordar los problemas de la educación pública, sino de convertir a la docencia en una víctima propiciatoria, imponerle un salario de pobreza y establecer el techo salarial del 19 por ciento para todo el pueblo trabajador”, denunciaron en un escrito.