Vecinos de Los Aguirre, ubicada por ruta 157 a 20 Km. al este de la capital tucumana, denuncian que en una laguna vieron nadando al menos 5 de estos animales comunes del litoral argentino.
Muy cerca allí funciona la escuela Islas Malvinas y un matadero y suponen que estos ejemplares fueron traídos desde el litoral y que se alimentan de los desperdicios que recogen del desolladero.
“En una laguna unos jóvenes encontraron un yacaré, aparentemente a estos animales lo trajeron del litoral ya que en la zona hay un matadero y allí los alimentaban con achuras”, contaron sorprendidos los vecinos.
Pero lo que más le preocupa al vecindario es que los reptiles se los puede observar nadando placidamente muy cerca al establecimiento educativo al que asisten a diario muchos chicos, por lo que solicitan la intervención de las autoridades de la provincia.
“Lo que nos preocupa es que está laguna se encuentra cerca de una escuela, por ahí circulan algunos niños y vecinos. En ese sitio anteriormente había una cantera. Solicitamos que las autoridades o que alguna reserva se acerque al lugar y capture a estos animales”, señalaron.
El Yacaré es un reptil pariente cercano del cocodrilo. Puede llegar a medir 3 metros de largo y pesar 90 kilogramos, pero la mayoría no supera los 2,5 metros.
Se encuentra en lagunas con vegetación acuática, cerca de ríos y arroyos en Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay, y Uruguay.
Son más activos durante la noche, cuando salen a cazar presas acordes a su tamaño. De pequeños comen caracoles, cangrejos y ranas. A medida que crecen, van agregando a su dieta peces, sapos, hasta llegar a ofidios, aves y pequeños mamíferos.
Construyen grandes nidos en los que la hembra pone unos 40 huevos.