A partir de ahora, quien manejará sus destinos será CVI Austral LLP, conglomerado controlado por un grupo inversor de marcado perfil estratégico en proyectos de tecnología y telecomunicaciones. Aunque no hubo una comunicación oficial, en el sector indican que la operación se habría cerrado en unos u$s100 millones.
El grupo inversor controlante lo conforman Carlos Joost Newbery, titular de ICondor, hombre de probada trayectoria en el mercado argentino de las telecomunicaciones que supo participar en la fundación de empresas como Movicom (Movistar) y CTI Móvil (Claro), y quien será presidente del Directorio de Supercanal; Pablo Venturino y Mariano Gilles, de White-Bridge, quienes estructuraron la operación de compra y también integrarán el Directorio.
CarVal Investors, trabajó junto a Newbery y White-Bridge en proveer la financiación que permitió la adquisición de Supercanal. La compra de la compañía y el despliegue de una nueva red de fibra óptica y servicios digitales, demandarán una inversión cercana a los u$s400 millones.
En la empresa indicaron que esto representa un fuerte compromiso con el futuro del país, en un proyecto de innovación tecnológica que generará puestos de trabajo y contribuirá a cerrar la brecha digital.
Supercanal tiene su sede central en Mendoza y emplea a unas 1400 personas a escala nacional. Fuentes de la compañía revelaron que el traspaso ya fue concretado y que la operación se venía discutiendo “desde hace varios meses”. Asimismo, buscaron “llevar tranquilidad a las familias” de sus empleados y comprometieron una inversión de US$400 millones que incluye el pago por la compañía y el despliegue de una red de fibra óptica.