La fuerte tormenta que se desató este domingo en la provincia de Tucumán, dejó el triste saldo de una persona fallecida como consecuencia del temporal. El hecho sucedió en el sur de la ciudad Capital, cuando el hombre de 73 años subió al techo de la vivienda para sacar la rama de un árbol, sin advertir un cable había electrificado el lugar.
El caso fue confirmado por el presidente subrogante de la Legislatura, Fernando Juri, que este domingo por la tarde encabezó la reunión del Comité de Emergencia. Reunidos en Casa de Gobierno, los funcionarios evaluaron la situación luego del temporal de lluvia y viento que azotó gran parte de la provincia.
Los problemas derivaron de la gran cantidad de agua y las fuertes ráfagas de viento. Si bien se registraron incrementos en los cauces de ríos y arroyos, no hubo desbordes. Tampoco fue necesario evacuar personas, aunque 30 familias del sur de la provincia recibieron asistencia de Gobierno.
“Decidimos convocar a la reunión para conocer cuál es la situación en cada lugar luego de las tormentas de esta mañana. Estamos en permanente contacto con el gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo“, afirmó Juri, que además contó que “tenemos 30 familias en todo el sur de la provincia asistidas, no evacuadas. Hemos tenido muchas caídas de árboles que han provocado cortes en energía pero es algo en lo que está trabajando EDET”.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente subrogante de la Legislatura, a cargo del Poder Ejecutivo, Fernando Juri. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, la ministra de Salud, Rossana Chahla, el titular de Seguridad, Claudio Maley, el subdirector de Defensa Civil, Ramón Imbert, el director de Emergentología, Francisco Barreiro, el secretario de Grandes Comunas, Luis Campos, el presidente del Ente de Infraestructura Comunitaria, Jorge Alurralde, el subjefe de Policía, Francisco Picón, el secretario de Coordinación del ministerio de Educación, Marcelo Romero, la subsecretaria de Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga, el subinterventor del Sepapys, Luis Santos, y Lorenna Cuba, subsecretaria de Representación y Coordinación Ejecutiva de la Secretaría General de la Gobernación.
Juri afirmó que “la situación está controlada” y que “se está trabajando de manera articulada con los distintos sectores previendo que pueda haber nuevas tormentas mañana”.
Al mismo tiempo reconoció que las zonas más afectadas son del sur provincial “La Cocha, Huasa Pampa, Aguilares y Alberdi”.
Por su parte, Imbert relató que “el panorama muestra que ya pasó la mayor intensidad del fenómeno. Se está trabajando en la prevención y se realiza el seguimiento continuo de las alertas meteorológicas”.
El representante de Defensa Civil en la reunión además explicó que el cauce de los ríos “solamente Río Chico y Río Seco están un poco más elevado de lo normal pero no revisten peligro ni complicaciones, el resto de los ríos están siendo monitoreados pero no presentan novedades significativas”.
“En todos estos casos los gobiernos locales asisten con los insumos que son comunes de dar en estas ocasiones, y que fuimos entregando durante el período de pre lluvia para que puedan asistir a las personas afectadas”, explicó Málaga.
Por último, Campos explicó que “personal de las comunas de los lugares afectados trabajaron a la par de las delegaciones de las distintas reparticiones. En caso de Educación por si hacía falta evacuar familias, de Salud para asistir ante alguna necesidad sanitaria, y Desarrollo Social, que brindó la asistencia a las personas damnificadas”.
- En la localidad de Pueblo Viejo, en La Cocha, nueve familias sufrieron inundaciones y están siendo asistidas por bomberos de la zona, a la vez que se dispuso un operativo de asistencia sanitaria con ambulancias.
- En Capital, un árbol se desplomó en la intersección de calle Santa Fe y pasaje García ocasionando daños a una pared del Centro de Salud y cortando cables.
- La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informó que hay cerca de 10 mil usuarios sin suministro de energía producto de las fuertes lluvias. Las principales localidades afectadas son Santa Ana, Villa Hileret, Los Sarmiento, el oeste de la ciudad de Concepción, Amberes, Escaba, Villa Nougues, La Reducción, León Rougés, La Rinconada, Las Cejas, Los Pereyra, San Pedro de Colalao y sectores de Las Talitas./comunicaciontucuman.gob.ar