Pero el empresario panadero no es el único aportante para la campaña del Frente de Todos. En la larga lista publicadas en la pagina web de la Cámara Nacional Electoral, aparecen numerosos funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Juan Manzur.
La mayoría de ellos hicieron depósitos o transferencias vía Banco del Tucumán por 50 mil pesos cada uno. Entre los cuales se destacan Sisto Terán, Hugo Cabral, Eduardo Jairala, Julio Jarma, Jorge Luis Domínguez, Raúl Basilio, Regino Racedo ($30 mil), Marcela Olea ($150 mil), Guillermo Vargas Aignasse, Andrea Soria ($100 mil), Enrique Espeche y Sergio Epstein, entre otros.
Tras la sanción de una nueva Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, las agrupaciones debieron emprolijar sus cuentas de campaña. Ahora todos los aportes privados pasan a ser bancarizados y se publican diariamente en la página de la Cámara Nacional Electoral por lo que, en teoría, con este sistema, nadie podría aportar fondos en negro.
Los aportes en general
Hasta el 7 de agosto, los aportes totales fueron austeros considerando las necesidades de una campaña presidencial: $30.006.879. Sin embargo, en los últimos días se agregaron sumas sustanciosas a la campaña: la empresa Sicma S.A, de telecomunicaciones, sumó a Juntos por el Cambio (orden nacional y provincia de Buenos Aires) $6.210.286. Es la suma más importante al momento y representa los topes máximos que pueden hacerse por distrito: $4.535.618 para la campaña nacional y $1.674.668 para la bonaerense.
El Frente de Todos recibió su aporte más significativo hasta el momento: $1.708.840 de Pablo Albertus, presidente de la Cámara Tucumana de la Industria del Pan.
Al 6 de agosto los aportantes más significativos fueron los de Cazenave Cazenave y Asociados S.A. y Gensus S.A, ambos por $150.000 y ambos para Juntos por el Cambio. Virtualmente son lo mismo: Cazenave es una semillera dueña de Gensus. Fue la empresa que en 2016 le compró a Monsanto el único semillero de algodón que tenía en el país.
El 5 de agosto Juntos por el Cambio recibió $2 millones que aportó Enrique Zeni y CIA a la campaña de María Eugenia Vidal. Zeni y CIA es una compañía de corretaje de granos.
Al 2 de agosto, faltando apenas 9 días para las PASO, el aportante destacado del día fue Martín Fernando Brandi con $1.000.000 para la campaña presidencial de Frente por el Cambio. Brandi es el presidente de la petroquímica Comodoro Rivadavia S.A, empresa que el año pasado recibió financiamiento internacional para construir el Parque Eólico del Bicentenario en Santa Cruz, que se inauguró en junio. Esta obra fue adjudicada a través del programa RenovAR que tiene por objetivo incentivas energías alternativas.
El 1° de agosto, el aportante del día fue Alejandro Carlos Francisco Oxenford, mejor conocido como Alec Oxenford, fundador de la compañía de e-commerce OLX, y miembro del consejo de administración de ArteBA. Aportó para la campaña de María Eugenia Vidal $1.000.000.
Sin embargo, el donante más destacado fue la productora de espectáculos y actividades teatrales Código Publicitario S.A. Puso $600.000 para la campaña nacional del Frente de Todos (Alberto Fernández-Cristina Kirchner) y se convirtió en el primer aportante para esta fuerza. Sí, hasta el día de hoy el kirchnerismo sólo había recibido dinero de privados direccionados al partido Nuevo Encuentro y la mayoría en el distrito de la Ciudad de Buenos Aires.
Lejos, el partido que más lleva recaudado es el Frente Juntos por el Cambio, luego le sigue la izquierda y apenas más atrás, el kirchnerismo.
En la lista total, hay varios nombres destacados. Por ejemplo, María Luisa Bárbara Miguens (mayor aportante de 2017) puso $1.640.000 para la campaña de María Eugenia Vidal. Miguens es accionista de Central Puerto, la segunda generadora eléctrica del país y una de las grandes beneficiadas por la política energética del Gobierno. Esa empresa pertenece a Guillermo Reca, Eduardo Escasany y Nicolás Caputo (íntimo amigo del presidente Mauricio Macri), entre otros.
También para Juntos por el Cambio aportaron Jorge Guillermo Stuart Milne ($1.640.000), ex dueño de Banco Patagonia y Daniel Diego Van Lierde ($1.674.000) de la minera Caleras San Juan. Una perlita es el aporte de la legisladora Laura Marrone, de la izquierda, a su propia candidatura: sumó $160.000