El primer registro tuvo lugar a las 1.44 del domingo y fue advertido por las agencias de Chile, que por medio de los distintos dispositivos daba cuenta a los pocos minutos del movimiento telúrico en Tucumán. Las coordenadas marcan a la localidad de San Lucía, en Monteros; a 42 kilómetros al sudoeste de San Miguel de Tucumán.
El registro precisaba que el temblor era de una profundidad de 10 kilómetros y de una intensidad de 4.5 de la escala de Richter.
En las redes sociales muchos comentaron haberlo sentido, experimentando distintas sensaciones. Algunos manifestaron haberlos sacudidos mucho y otros que apenas se habían dado cuenta.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (inpres) finalmente unas horas más tarde, consignó en su página oficial un segundo temblor en Tucumán, a las 4.32 de este domingo. Las coordenadas marcadas como epicentro, dieron como ubicación una vez a Monteros, pero esta vez hacia el oeste de la ciudad monteriza en una zona montañosa a unos 30 kilómetros de Tafí del Valle y a 77 kilómetros al sudoeste de San Miguel de Tucumán.
El temblor tuvo una intensidad de 4.1 de la escala de Richter y una profundidad de 20 kilómetros. De acuerdo al informe oficial, se sintió en Tafía del Valle, en Santa María (Catamarca) y en San Miguel de Tucumán.