Elecciones en Adiunt: Ariel Osatinsky encabezará el gremio universitario

- -
Estará acompañado en la conducción por Anahí Rodríguez, que será la secretaria Adjunta del gremio que nuclea a la mayoría de los docentes e investigadores de la UNT.

El oficialismo se impuso en los comicios celebrados este miércoles para la renovación de los cargos de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT). En una jornada que se desarrolló con plena normalidad, el Frente Docente por el Cambio, que llevó como candidatos a Ariel Osatinsky y Anahí Rodríguez, superó por 872 votos a 439 votos a la lista Unidad y Compromiso Docente, que postulaba a Walter Díaz, junto a Selva Ilardo, como secretario general y adjunta, respectivamente.

“Fue una enorme elección del Frente Docente por el Cambio. Votaron en total casi 1500 docentes e investigadores. Agradecemos a todos los que votaron en estas elecciones y a los que nos dieron su apoyo. El desafío que se viene ahora es seguir fortaleciendo un gremio que es una herramienta de lucha por el reclamo de los derechos docentes. Y que es un gremio que es independiente a las autoridades del gobierno”, expresó el flamante titular de la ADIUNT, Ariel Osatinsky.

El dirigente remarcó que los ejes de la nueva gestión estarán centrados en la recuperación salarial, en resolver la crisis de la Obra Social ASUNT, en fortalecer la lucha por la plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y por la ciudadanía plena de las 8 escuelas experimentales y la Escuela de Cine.

“En un año que vamos a tener un 60% de inflación, no podemos llegar a fin de año con un 41% en cuatro cuotas, que es lo que el gobierno ofertó este año. No puede ser que recién tuvimos una suba de 13 puntos y que eso sea lo único que tendremos por 6 meses”, sostuvo, recordando que el plenario de ADIUNT resolvió como mandato para la CONADU Histórica no acordar con el gobierno en esos términos.

En cuanto a ASUNT, subrayó que atraviesa una “situación de crisis que se agrava todos los días”. “Es una obra social de los afiliados pero que dirige el rectorado de la UNT. Esta situación nos ha llevado a este vaciamiento, que tiene cada vez peores prestaciones, pero con más aportes de los afiliados”, agregó.

Por otro lado, aseguró que reforzarán sus planteos en la paritaria local por la aplicación concreta del Convenio Colectivo de Trabajo y por la ciudadanía plena de las 8 escuelas preuniversitarias y la escuela de cine. “Es inconcebible que se vaya un nuevo proceso electoral en la UNT si que tengan pleno derecho”, sentenció.

La lista completa de la nueva conducción:

Ariel Osatinsky (secretario general)

Anahí Rodríguez (secretaria adjunta)

Alicia Brizuela (secretaria gremial)

Nadia Plaza (secretaria de finanzas)

Diego Toscano (Prensa y Difusión)

Raúl Mira (secretario de actas y administrativo).

Comisión Fiscalizadora: Claudio Quiroga, Verónica Sánchez y Claudia Fortuny (titulares).