El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participó de la conferencia de lanzamiento de la candidatura conjunta Uruguay-Argentina-Chile-Paraguay para la Copa Mundial FIFA 2030. El encuentro se llevó adelante en el Estadio Centenario, sede principal del primer Mundial.
Participaron del encuentro el presidente de la República
Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; la ministra del Deporte de Chile,
Alexandra Benado Vergara, el secretario nacional del Deporte del Paraguay,
Diego Galeano Harrison, el secretario nacional del Deporte del Uruguay,
Sebastián Bauzá; el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez; los
presidentes de las federaciones nacionales Ignacio Alonso Labat (Uruguay),
Pablo Milad (Chile) y Robert Harrison (Paraguay) y el vicepresidente de la
Asociación del Fútbol Argentino, Rodolfo D'Onofrio.
"Seguimos avanzando en el camino de la candidatura
conjunta de nuestros países para ser sede del Mundial 2030. Al conmemorarse 100
años del primer Mundial, creemos que el gran aporte que han hecho países al
deporte más popular merece ser reconocido", sostuvo Lammens tras la
reunión.
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, expresó a
su turno: "Este deporte nos enseña los valores de jugar en equipo. Y por
eso hoy estos países se unen para cumplir el sueño de un continente. El fútbol
tiene una deuda con Sudamérica, la deuda de volver al origen de esta
competición tan importante".
Por su parte, el secretario nacional del Deporte del
Uruguay, Sebastián Bauzá, manifestó: "Estamos convencidos de que podemos
organizar el Mundial. Tenemos que trabajar mucho porque tenemos un desafío muy
grande junto con mis pares ministros y las federaciones de fútbol. La región se
merece organizar este evento: hay que venir a festejar las raíces del
juego".
La conferencia se realizó en el marco de la primera reunión de una mesa de trabajo conformada para seguir adelante en el objetivo de recibir la Copa del Mundo en Sudamérica y la presentación oficial de la candidatura.