Inicio / Politica / HAZ LO QUE YO DIGO, MÁS NO LO QUE YO HAGO

Luego de prohibir la propaganda con recursos públicos, Milei usó Mi Argentina para publicitarse

- -
Recientemente, millones de argentinos recibieron una notificación en la app "Mi Argentina" donde se refuerza con bombos y platillos los supuestos "logros" de la administración ultraderechista.

"Reordenamos las cuentas, pulverizamos la inflación, quitamos privilegios, eliminamos normas inútiles y recuperamos la confianza de nuestro país. Conocé todo lo que se hizo", sostiene el mensaje que recibieron todos los ciudadanos con la mencionada aplicación descargada en sus smartphones-.

No es la primera vez que el gobierno usa la app pública para generar adeptos a su gestión, pero en este caso el movimiento coincide irónicamente con lo publicado en el Boletín Oficial: la prohibición de la propaganda política en edificios públicos.

A través del Decreto 1084/2024, el Gobierno prohibió la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que se "interprete como propaganda política" en muebles o inmuebles del Estado Nacional. Parece que la nueva reglamentación no llega a las aplicaciones móviles ni a la ideas de la administración de turno.

"ARTÍCULO 1°.- Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al ESTADO NACIONAL", indicó precisamente el decreto.

Entre las disposiciones más relevantes, el artículo 3° estipula: "Prohíbese a los funcionarios públicos, independientemente de su rango y modo de designación o contratación, utilizar recursos o bienes del dominio público o privado del Estado Nacional con la finalidad de promocionar, celebrar, conmemorar y homenajear su propia imagen, ideología, afiliación política, partido político o cualquier atributo personal".

Precisamente la aplicación Mi Argentina que el gobierno utilizó este martes para hacer propaganda a su favor, consiste en un recurso del Estado (no del gobierno) creado durante la gestión de Alberto Fernández para la construcción de ciudadanos digitales. En un principio se gestó como un modo de vincular a los argentinos con el Estado en el marco de la pandemia de covid-19, pero luego evolucionó y se incorporaron nuevas funciones. La aplicación está a cargo de la subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, ergo, es un recurso del Estado que no debiera usarse para propaganda partidaria. De este modo, el presidente demuestra que se siente por encima de las propias normas que él mismo firmó.

Por otro lado, entre las prohibiciones que establecen los términos y condiciones que regulan las condiciones generales de su uso, se establece expresamente que se prohibe publicar, con el intento de engañar, información y/o contenido que es falso o inexacto; falsear o manipular cualquier tipo de información y/o contenido; y promover, defender o mostrar pornografía, obscenidad, vulgaridad, blasfemia, odio, fanatismo, racismo y/o violencia. Claramente en el contenido del texto que envió el gobierno a través de la app se violan los tres principios: se ofrece información que cuanto menos es inexacta, que está manipulada según los intereses del partido que gobierna y que busca promover el fanatismo hacia la figura del presidente. Un bochorno total.