
Cómo solicitar los medicamentos gratuitos en PAMI
Conocé los requisitos y el paso a paso para gestionar el beneficio de medicamentos sin cargo a través del subsidio social de PAMI.
A partir de 2025, los afiliados de PAMI podrán seguir accediendo a medicamentos gratuitos mediante un trámite que puede realizarse de forma presencial o en línea. Para garantizar el beneficio, es fundamental contar con la documentación adecuada, lo que permitirá a los jubilados y pensionados obtener tratamientos esenciales de manera ágil y sin complicaciones.
Requisitos y documentos para tramitar medicamentos gratuitos
Para solicitar hasta 4 medicamentos:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Receta Electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista con el diagnóstico (CIE-10).
Credencial de PAMI.
Para solicitar más de 4 medicamentos:
Formulario especial firmado por el médico de PAMI, que debe presentarse en la agencia correspondiente.
Paso a paso: Cómo gestionar medicamentos gratuitos de PAMI
Modalidad presencial:
Presentar el DNI y la credencial de PAMI en la agencia.
Verificar los datos personales (no se requiere declaración jurada).
Para 4 medicamentos o menos, el trámite se aprueba de inmediato.
Si se solicitan más de 4 medicamentos, entregar el formulario firmado por el médico.
Modalidad online:
Ingresar al sitio web oficial de PAMI.
Seleccionar la opción "Trámites Web" y luego "Medicamentos sin cargo".
Completar el formulario con número de afiliado, DNI y el número de trámite del último DNI.
Proporcionar los datos de contacto y confirmar que se cumplen los requisitos.
Subir la receta electrónica y finalizar el trámite.
Guardar el número de caso para seguimiento.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio social de medicamentos de PAMI?
Para obtener el 100% de cobertura en medicamentos, los afiliados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales.
Hasta 3 haberes previsionales si el afiliado convive con alguien que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No estar afiliado a una prepaga.
No tener más de un inmueble o un vehículo de menos de 10 años.
No poseer bienes de lujo ni activos societarios.
Excepción: Si el afiliado no cumple con los requisitos de ingresos, pero el costo de los medicamentos supera el 15% de sus ingresos, puede solicitar la cobertura total a través de una vía especial.
Cobertura total de medicamentos con PAMI
El subsidio social cubre el 100% de los medicamentos para tratamientos de:
Diabetes.
Oncología y oncohematología.
VIH y Hepatitis B y C.
Artritis reumatoidea.
Hemofilia.
Insuficiencia renal crónica.
Trasplantes, entre otros.
Descuentos adicionales:
50% al 80% de cobertura en medicamentos para patologías crónicas y agudas.
40% de descuento en medicamentos de uso eventual.
Con esta guía, los afiliados podrán gestionar de manera sencilla el acceso a medicamentos gratuitos, asegurando su bienestar y tratamiento continuo a través de PAMI.