Este martes comenzó a entregarse la Tarjeta Alimentaria Independencia, un programa de seguridad social y alimentaria que implementó el gobierno de Osvaldo Jaldo por medio del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a garantizar la seguridad alimentaria de las familias vulnerables de toda la provincia. La medida se impulsa luego de varias denuncias de ventas irregulares de los productos que entregaba el ministerio a diversas organizaciones y comedores.
En esta primera etapa se entregarán más de 32 mil tarjetas. Cada beneficiario recibirá 20 mil persos, lo que representan unos 600 millones de pesos mensuales en total. Vale tener en cuenta que solo se podrán comprar alimentos esenciales
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, explicó: "Nosotros nos hemos trazado un objetivo. En el núcleo de 32.400 tarjetas de toda la provincia, tenemos prácticamente un 70% ubicada en el Gran San Miguel de Tucumán que creeríamos que no va a tener problema de venir. Vamos a hacer el primer balance el fin de semana para ver que, cuando tengamos que entregar el remanente, si no buscamos puntos estratégicos del interior de la provincia poder cubrir el 100% de la entrega el 18 y el 19 de febrero”.
“El monto va a ser fijo durante tres meses, como es la tarjeta de celiaquía. Cada tres meses evaluamos el aumento del costo de los alimentos y a partir de ahí seguramente vamos a ir aumentando. Este es un monto fijo. Tengan en cuenta que la Tarjeta Alimentaria Independencia viene a reemplazar un módulo físico que entregábamos de ocho productos” y añadió: “Esos ocho productos estamos charlando con la cámara de supermercado para que ellos los mantengan a precio mayorista. Eso va en un camino muy avanzado y, de ser así, estamos dejando para que cada tucumano tenga a su vez una oferta superadora de cada una de las despensas, minimercados y los supermercados para poder utilizar prácticamente otros 10.000 pesos en la compra de yogur, cereales, verduras y fruta, que es lo que nos interesa incorporar a cada una de estas familias tucumanas que recibían antes solamente ocho alimentos no perecederos”.
La Tarjeta Alimentaria Independencia fue creado mediante decreto provincial N.º 80/04 del 17 de enero del año 2025 y busca complementar los ingresos, a través del acceso a un sistema de tarjeta precargada, para asegurar que las familias puedan comprar alimentos esenciales.
Quienes no puedan asistir al día asignado, pueden ir a buscar su tarjeta el martes 18 de febrero de 8 a 15.30 hs. En esta primera etapa se van a entregar 32.331 tarjetas.