Inicio / Prensa TV / SUSPENSIÓN DE LAS PASO

Yedlin, Omodeo y los 3 diputados del bloque que responde a Jaldo votaron a favor

- -
El primero es de UP y votó junto a otros 19 opositores duros de ese bloque. La diputada de CREO había adelantado su apoyo a la iniciativa del oficialismo, y el bloque Independencia mantuvo su coherencia acorde al acompañamiento del oficialismo tucumano al proyecto libertario de país.

Cuando se esperaba que hubiese una aprobación al filo de los 130 votos, la Cámara de Diputados logró darle media sanción al proyecto de ley de suspensión de las PASO por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Un cuarto de los integrantes de Unión por la Patria acompañó la iniciativa para que no haya primarias en este 2025.

La aprobación requería los 129 votos, pero hubo más: apoyaron los 39 integrantes de La Libertad Avanza, incluido el titular del Cuerpo, Martín Menem; los 36 integrantes del Pro; los 3 del bloque MID; 16 integrantes del radicalismo; 11 del bloque de Miguel Pichetto, Encuentro Federal; los 8 provinciales de Innovación Federal; 7 de Democracia para Siempre; los 6 de la Coalición Cívica; los 3 del bloque Independencia; los dos de Por Santa Cruz y los dos sanjuaninos de Producción y Trabajo.

También acompañaron cuatro monobloquistas: la tucumana Paula Omodeo, la mendocina Lourdes Arrieta, el neuquino Osvaldo Llancafilo y el fueguino Ricardo Garramuño, flamante diputado nacional.

La sorpresa estuvo en la oposición más dura: cuando se creía que solo una decena podía votar a favor del texto del Gobierno nacional, fueron 25 los votos afirmativos sobre 98 integrantes. Asimismo, hubo 24 abstenciones y 6 ausencias. En negativo, votó la mitad del bloque: 43 integrantes.

Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Mónica Litza, Micaela Morán, Cecilia Moreau, Marcela Passo, Sabrina Selva, Diego Giuliano, Jorge Araujo Hernández y Pablo Yedlin, del Frente Renovador; los catamarqueños Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante Rodríguez López y Sebastián Noblega; los santiagueños que responden a Gerardo Zamora, Celia Campitelli, Ricardo Daives, José Gómez, Bernardo Herrera, María Montoto, Nilda Moyano y Estela Neder; y Eugenia Alianiello, Martín Aveiro, Adolfo Bermejo, Liliana Paponet fueron los votos de UP a la suspensión de las PASO.

La decisión modifica el calendario electoral del próximo año, eliminando la instancia de selección de candidatos en elecciones primarias. Esta medida ha generado controversia, ya que algunos sectores consideran que su eliminación afecta la democratización de los partidos políticos, mientras que otros la defienden como una forma de reducir el gasto público y simplificar el proceso electoral.

Con la suspensión de las PASO para 2025, los partidos políticos deberán definir sus candidatos a través de mecanismos internos, sin la participación de la ciudadanía en una instancia previa a las elecciones generales. Esto plantea interrogantes sobre la dinámica electoral y el impacto en los distintos espacios políticos de cara al próximo ciclo electoral.