Inicio / Nacionales / POR LA OLA DE INTENSO CALOR

El consumo de electricidad alcanzó un nuevo récord en el país

- -
Con una demanda de potencia eléctrica de más de 30.000 MW, se superó el registro del 1 de febrero del 2024, cuando el pico fue de 29.653 MW.

Este lunes se generó un nuevo récord de consumo eléctrico en la Argentina, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), como consecuencia de la fuerte ola de calor en todo el país, lo que provocó cortes de luz en varias regiones del país.

Este 10 de febrero se registró una demanda de potencia eléctrica del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de más de 30.000 megawatts (MW), superando de esa forma el pico alcanzado el 1 de febrero del 2024, que había sido de 29.653 MW.

El número se alcanzó cerca de las 14:30, pero fue a partir de un colapso de tensión en el NEA alrededor de las 14, el cual restó 700 MW, lo que impidió que se alcanzara dicha barrera más temprano.

Según indicaron desde el Gobierno, gran parte de los cortes de luz se produjeron por el uso de aires acondicionados de baja eficiencia.Esta ola de cortes se sumó a las interrupciones del servicio el el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que en horas de la tarde llegó a tener más de 200.000 usuarios sin luz.

El corte de suministro también afectó a Tucumán, en donde la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informó que "alrededor de las 16.10, quedó fuera de servicio un transformador de 300 MVA junto con la generación térmica de la Central El Bracho pertenecientes al sistema de Extra Alta Tensión y la Línea de Alta Tensión “Bracho – Cevil Pozo", lo que "provocó la interrupción del servicio en las zonas norte y este de la provincia de Tucumán, así como en parte de la provincia de Salta", agregó.

Es probable que en estos días continúen los cortes de luz, ya que los picos de consumo de energía suelen darse entre febrero y marzo, al ser cuando se produce el movimiento en los centros urbanos tras las vacaciones.