El gobierno lleva confirmados 44 casos de dengue en Tucumán

- -
En el último informe de Salud, se reportó que en la última semana se amplió en 19 la cifra de casos confirmados en la provincia.

Esta tarde se realizó una nueva Sala de Situación presidida por el Ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, en la que se informó de 19 nuevos casos detectados de dengue en la última semana. "Todos prácticamente en los lugares originales de los cuadros anteriores, que es la zona de Aguilares, la zona de Los Sarmientos, también en el área Este, en la Banda de Río Salí, y en otros lugares del Este como Delfín Gallo donde está focalizado. La mayoría de los pacientes fueron detectados en la búsqueda activa, casa por casa, durante los controles", añadió el ministro.

Medina Ruiz también indicó que, respecto a bronquiolitis, "hay una disminución de casos en forma sostenida, 57 casos en toda la semana, y eso permite que nuestras guardias y nuestras terapias intensivas estén con capacidad de internación, porque hay muy pocos casos que consultan por este cuadro de bronquiolitis".

Por su parte, el titular de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Barrionuevo indicó: "Venimos trabajando con todos los operativos de bloqueo en cuanto a los casos que se vienen registrando. Tenemos localidades como Aguilares, Los Sarmientos, Banda del Río Salí, zonas rurales como Delfín Gallo, otras ciudades del interior como Concepción, Río Seco, que han registrado casos de dengue en las últimas semanas. Se hicieron las intervenciones correspondientes, los operativos de bloqueo, en los cuales trabajamos casa por casa, concientizando al vecino, recordando las medidas de prevención, los sitios de cría del mosquito en cada domicilio. También se consulta sobre los síntomas, les recordamos los síntomas compatibles a la enfermedad de dengue y se consulta si algún integrante de la familia ha estado con síntomas en los últimos días".

La licenciada Rita Ivanovich también compartió su informe: "Durante la sala de hoy se analizaron distintas enfermedades de importancia epidemiológica. En relación a dengue, según el último boletín nacional publicado, en Argentina se notificaron 404 casos confirmados en el país hasta la SE 4. Los casos se presentaron durante todas las semanas a expensas de las notificaciones aportadas principalmente por la provincia de Formosa. En Tucumán, los casos corresponden en su mayoría a departamentos del Sur de la provincia. Se continúa realizando una vigilancia epidemiológica activa, además del intenso trabajo realizado por la Dirección de Salud Ambiental. En cuanto a la vacunación se sigue llevando a cabo en los siguientes grupos: personas de entre 10 y 49 años, personal de salud, seguridad y educación".

Otro tema analizado fue la situación relacionada a golpes de calor. "Estamos hablando de adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, niños pequeños y aquellas personas que por necesidad o por obligación tienen que trabajar expuestos al sol. En este contexto es muy importante la protección del sol, evitando salir de su casa a las personas que no tienen la obligación de hacerlo, sobre todo pensando en adultos mayores o niños pequeños. También es importante el hidratarse adecuadamente, consumir alimentos fáciles de digerir, mucha fruta y verdura, y en caso de aparecer algún síntoma compatible con golpe de calor o cuadros compatibles con deshidratación, hacer una consulta a cualquiera de nuestras guardias en forma urgente", completó Medina Ruiz.