La Comisión de las Personas Mayores de la Cámara de Diputados se reunió este martes para recibir a organizaciones de jubilados que cuestionaron al Gobierno nacional por los ajustes en materias de seguridad social y salud, gratuidad de medicamentos y aumento del haber jubilatorio. Además, hubo un pedido para prorrogar los plazos establecidos en la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional.
La reunión estuvo a cargo de la diputada nacional Gisela Marziotta, quien remarcó la existencia de varios proyectos de ley vinculados a la prórroga de la Unidad de Pago de Deuda Previsional que vence el próximo 23 de marzo. Asimismo, anticipó que buscarán tratar los textos y proponer la prórroga automática dentro de la iniciativa.
A pesar de que no hubo participación de los integrantes del oficialismo en este encuentro, el diputado salteño Julio Moreno Ovalle (La Libertad Avanza) fue aludido por el neuquino Pablo Todero, quien le recordó sus declaraciones del pasado 2 de diciembre cuando en una entrevista radial manifestó que “no creo que los jubilados se mueran por no tomar un medicamento”.
Presente en la reunión de la Comisión de las Personas Mayores de la Cámara baja, la cual tuvo a una decena de expositores en representación de organizaciones de jubilados y pensionados, el diputado salteño expresó brevemente que “fueron sacadas de contexto y estoy comprometido con los jubilados”. Sin embargo, tomó la palabra en el cierre y fue abucheado por los invitados presentes cuando reafirmó que “voy a apoyar las medidas de Javier Milei”.
Moreno Ovalle defendió a Javier Milei y fue abucheado por los expositores presentes.
Jubilados apuntaron contra el Gobierno nacional
La primera expositora de la jornada fue Noelia Guzmán, presidenta del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados, quien reclamó que “realmente nos preocupa la moratoria porque muchos compañeros van a quedar sin jubilarse si el 23 de marzo la ley pierde su vigencia y no logramos que se prorrogue”. En esa línea, planteó que “Las más perjudicadas van a ser las mujeres”, y cargó contra el presidente de la Nación: “Si no entendemos que nos tenemos que unir, el león nos va a terminar de comer”.
Luego fue el turno de Luis Rivadeneira, de Jubilados Porteños, quien destacó el acompañamiento de Marziotta y el senador nacional Mariano Recalde, ambos de CABA, y explicó que “el tema de la moratoria es el mas importante porque va a dejar a 9 de cada 10 mujeres sin jubilarse”. En contra de los dichos de Moreno Ovalle, señaló que “hay gente que se está muriendo porque le faltan los medicamentos” y catalogó de “cruel” al Gobierno.
Uno de los planteos mas resonantes del encuentro llevado a cabo en la Sala 7 del anexo del Palacio Legislativo fue el de Luis Guillermo Romero de Agrupación Jubilades. En primer lugar, pidió que el Poder Ejecutivo Nacional lleve a cabo auditorías a los laboratorios en rigor de los precios de los medicamentos; y luego, cargó: “Ya que quieren auditar a las universidades que las hagan en los laboratorios, pero no lo hacen porque son socios cómplices”.
Haciendo mención de lo ocurrido en ANSeS con la destitución de Mariano de los Heros, Rosa Sorsaburu, secretaria de Previsión Social, afirmó que “sabíamos que íbamos a ser el primer objeto de ajuste de Milei” y profundizó sobre la expulsión del funcionario: “Estaba planteado algo que no es un panorama bueno como una moratoria por prestación y una moratoria tarifada”. Por último, aseveró en contra del jefe de Estado: “Él quiere cambiar la cultura de solidaridad de nuestro pueblo”.
Del Frente de Personas Mayores, Renee Girardi habló de la “brutalidad” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y lo llamó como un “situación muy grave que estamos viviendo”. En ese punto, añadió que “bajo los gobiernos liberales, neoliberales y libertarios hemos sido carne de cañón con la quita de medicamentos, de insumos y prestaciones”.
Carlos Pizzini, integrante de Jubilados en Defensa Propia, manifestó que “este Gobierno quiere hacer uso del ‘sálvese quien pueda’”, y sugirió que “trabajemos para esto porque si no nos quedamos en la mera maniobra de la denuncia”. En el cierre, pidió “darle fuerte a esta campaña del ‘jubilazo’” y sumó: “Mucha gente que banca el ajuste te dice que ‘con los jubilados no’”.
En el final, Cristina Chiesa manifestó que hay que “buscar la forma de responder a los ataques que están recibiendo los adultos mayores”; y Alberto Meneses de la Federación Fuerza y Voluntad Transformadora indicó: “La no vigencia de la moratoria lleva implícito la modificación del sistema previsional”. Para cerrar, pidió que la próxima reunión sea con una audiencia pública.
![](https://www.primerafuente.com.ar/fotos/notas/2025/02/07/150x84_121341_20250207230548.jpg)