Inicio / Politica / AGENDA LEGISLATIVA

Avanza el juicio político contra la jueza Ballesteros

- -
Este miércoles prestaron declaración los auditores que, en 2019, realizaron un informe sobre el funcionamiento del Juzgado de Instrucción de la V° Nominación.

En la sexta jornada del juicio político contra la jueza María Carolina Ballesteros, del Colegio de Jueces del Centro Judicial de la Capital, prestaron declaración los auditores que en el año 2019 realizaron un informe sobre el funcionamiento del Juzgado de Instrucción de la V° Nominación.

La magistrada enfrenta acusaciones de maltrato, violencia y acoso laboral durante su gestión.

Durante la audiencia realizada este miércoles en la sede de la Legislatura, dieron sus testimonios Mariana Tasquer y Agustín Ladetto, encargados de la auditoría ordenada por la Corte Suprema de Justicia a pedido de la propia Ballesteros.

Según explicaron, el relevamiento comenzó el 27 de marzo de 2019 y se llevó a cabo con celeridad debido a que la jueza acababa de asumir el cargo y buscaba conocer el estado del juzgado, incluyendo el volumen de causas en trámite y posibles demoras.

Los auditores destacaron diferencias en el clima laboral según los turnos de trabajo. En cuanto a la gestión de expedientes, señalaron que no se detectaron retrasos significativos.

Además de los auditores, declararon Germán Alberto Peña y Maximiliano Alderete Toro, empleados del juzgado en ese período. Sus testimonios se suman a los de otros trabajadores que han prestado declaración en jornadas previas.

Tras las declaraciones de los testigos, el legislador Raúl Ocaranza expresó: "Hoy tuvimos la comparecencia de cuatro testigos, dos que eran exempleados del propio juzgado y la nota distintiva de hoy fue el testimonio de los dos auditores que se llevó adelante de la auditoría del año 2019 en el juzgado que fue absolutamente esclarecedora para la posición que sostenemos desde la acusación en la resolución 616 de la Comisión de Juicio Político y que abonaron, en todo sentido, el cargo formulado con relación a esta situación".

En este marco, Ocaranza remarcó: "Vamos a tener en estas declaraciones que se llevaron adelante hoy material suficiente para trabajar. No ha habido contradicciones alguna entre los testigos y ha habido ratificación por parte de los auditores del informe llevado adelante en el año 2019".