Reiterancia y reincidencia, y juicio en ausencia quedaron listos para ser votado en el Senado

- -
En un nuevo tratamiento exprés, el oficialismo en la Cámara alta dio lugar a un pedido de Unión por la Patria para convocar a invitados del Poder Ejecutivo la semana siguiente.
En la segunda reunión de la jornada de este miércoles, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta pasó a la firma los despachos de los proyectos penales de reiterancia y reincidencia; y el de juicio en ausencia. En el cierre, el titular de la reunión, Juan Carlos Pagotto, dio lugar a un pedido de Unión por la Patria para citar al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona en un próximo encuentro.

Al igual que la suspensión de las PASO y el proyecto de ley anti-mafias, dictaminado en noviembre pasado, los dos textos penales, que ya cuentan con media sanción de la Cámara baja desde la semana pasada, estarían incluidos en el temario de la sesión extraordinaria planeada por el oficialismo para la semana que viene.

En el comienzo de la reunión, el senador cordobés Luis Juez (Pro) afirmó que son “temas extremadamente técnicos”, y vaticinó un arduo debate en el recinto la próxima semana: “Nos van a llevar tiempo de la sesión”.

Luego de lo ocurrido en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora chubutense Edith Terenzi pidió que Secretaría lea en voz alta a los legisladores que dieron el quórum, buscando exponer a los integrantes del interbloque Unión por la Patria. Sin embargo, en ese preciso momento, el neuquino Oscar Parrilli y la riojana Florencia López llegaron al salón Arturo Illia para participar del tratamiento.

Al referirse a los proyectos en cuestión, Parrilli propuso convocar al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, junto a otros dos especialistas para aportar información a la iniciativa con el fin de incorporar modificaciones en el recinto. Pagotto, en su rol de presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, confirmó el pase a la firma de los proyectos, pero dio lugar a la moción propuesta por la oposición.
Qué propone cada proyecto

La iniciativa, que busca poner fin a "la puerta giratoria" para delincuentes, tiene como objetivo principal endurecer las penas para quienes reinciden en el delito y aquellos que cometen varios delitos sin haber sido aún condenados.

A través del proyecto se introducen modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal, estableciendo nuevas reglas para la reincidencia, que se aplicará a toda persona condenada a penas privativas de libertad en dos o más ocasiones, siempre que la primera condena se encuentre firme. En paralelo, la reiterancia delictiva establece que el juez, a los fines de evaluar el dictado de prisión preventiva, también deberá valorar un tercer supuesto: si hubo imputaciones previas.

"Las reformas contemplan no sólo un enfoque más estricto en la imposición de penas, sino también en la unificación de condenas para aquellos que enfrentan múltiples procesos. Esto asegurará que las penas reflejen la gravedad acumulada de los delitos cometidos", se destacó desde el oficialismo.

Por otro lado, la iniciativa sobre juicio en ausencia prevé instaurar un mecanismo que permitiría juzgar a acusados por delitos gravísimos cuando éstos no se presenten o estén prófugos, y resultaría clave en el avance de la causa AMIA.

Esta herramienta será aplicable únicamente en aquellas causas en las que se investiguen los delitos previstos en Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en la Convención Interamericana contra el Terrorismo.

De acuerdo al texto, el juicio en ausencia procederá para un imputado declarado rebelde si conociendo la existencia del proceso en su contra no se presentare, no respondiere, no acatare o eludiere los requerimientos de la autoridad judicial; si transcurridos 4 meses desde el dictado de una orden de captura nacional o internacional, no pudo ser hallado; o por si el requerimiento de extradición formulado por la República Argentina a un país extranjero ha sido denegado o no ha tenido respuesta en el plazo establecido.