18.02.25
Martes | 23:38

Romano Norri y el arduo trabajo de organizar la UCR: "Estamos grogui", señaló

- -
El legislador Agustín Romano Norri, flamante presidente de la UCR, visitó los estudios de Prensa Multimedios y dialogó con Chipi Merino acerca de la coyuntura política y social que atraviesa Tucumán y Argentina. Además, reflexionó sobre la interna del centenario partido y los desafíos que atraviesa la dirigencia política.

"Venimos llevando un proceso para fortalecer el partido. Tras las elecciones del 2015, la UCR quedó en un vacío. Venimos trabajando durante todo este proceso, entendiendo que hay que seguir adelante. Estamos como un boxeador que le pegaron una piña, estamos grogui", señaló el legislador radical, consultado sobre el camino a recorrer tras la normalización del partido.

Según el dirigente, "organizar la UCR es organizar la oposición en Tucumán". Y en este sentido, acusó que "muchos -radicales- están desorientados y asustados". "El radicalismo tiene que recuperar su esencia y escuchar a la sociedad. Tenemos banderas que son irrenunciables, como la educación pública", agregó.

Consultado sobre la posición ambivalente que mantiene la UCR hacia la gestión del presidente Javier Milei, aseguró que "algunas cosas podemos a apoyar y otras no. Milei hizo algunas cosas bien y un montón de otras cosas mal".

Y añadió: "El presidente tiene que llamar a la unidad de los argentinos y eso no está pasando. Hace 15 años que vivimos en una grieta y hoy hay un discurso violento, de odio del presidente, que no le hace bien a la sociedad. Hay que generar una alternativa a eso".

Volviendo a la realidad de la provincia, Romano Norri cargó contra el gobierno de Osvaldo Jaldo: "Los problemas reales no están resueltos. Tenemos una calidad educativa muy baja, con escuelas en pésimas condiciones; los centros de salud primarios son deficitarios; falta de trabajo y hay una enorme informalidad. El mismo empleado estatal la está pasando mal. Cuando uno hace una retrospectiva y ve como estamos ahora, estamos mal. La gente paga la luz y el supermercado en cuotas".

En cuanto a la reforma electoral, sostuvo que es necesario eliminar el sistema de acoples y avanzar hacia la boleta única. "Tenemos que recuperar las internas partidarias y simplificarle el proceso a la gente", sentenció.