En esta jornada, se llevaron a cabo encuentros con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Tucumán), el Frente de Gremios Estatales y Municipales, y la Unión de Gremios Estatales (UGE), con el objetivo de atender sus planteos y avanzar en la definición de acuerdos.
Por parte del Gobierno provincial, encabezó estos encuentros el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; los secretarios de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; junto con el equipo de asesores del Ministerio de Economía y Producción.
El secretario general de ATE Tucumán, Jorge Flores, destacó que "hoy fue una reunión informativa donde el Gobierno expuso la situación financiera y económica de la provincia, y nosotros planteamos las necesidades del sector".
Además, subrayó la importancia de seguir trabajando en la estabilidad laboral y en los expedientes presentados para la regularización de los trabajadores.
Por su parte, Francisco Osorio, representante gremial de UPCN, valoró la apertura al diálogo por parte del Gobierno y manifestó que "el planteo central es garantizar que los trabajadores puedan tener mejoras salariales acordes a la realidad".
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando sobre temas como la titularización y la estabilidad laboral.
Desde el Frente de Gremios Estatales y Municipales, Alfredo Giménez y Enzo Alarcón remarcaron la importancia de estas instancias de negociación y coincidieron en que las próximas reuniones serán clave para alcanzar consensos que beneficien a los trabajadores.
En tanto, el secretario general de la Unión de Gremios Estatales, Andrés Jaime, aseguró que "el Gobierno ha mostrado predisposición para seguir discutiendo mejoras, y confiamos en que en la próxima reunión se avance en propuestas concretas".
Desde el Ejecutivo provincial destacaron la voluntad de mantener un diálogo abierto y constructivo con los gremios, siempre dentro de las posibilidades económicas de la provincia, priorizando el bienestar y la estabilidad laboral de los trabajadores./comunicaciontucuman.gob.ar