El proyecto forma parte de la política ambiental de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, desplegada a través la Oficina de Gestión Judicial y de la Comisión de Medio Ambiente del Poder Judicial. El proyecto solidario llevado adelante junto a la mencionada institución sin fines de lucro comenzó en agosto del 2013.
Las más de 210 toneladas de papel en desuso y reciclable que se recolectaron en las distintas oficinas del Poder Judicial desde entonces permitieron la compra de 16 sillas de rueda, 14 pares de muletas, dos colchones anti escaras, un bastón común, cinco andadores común y cinco andadores especiales.
A partir de la política ambiental sostenida por la Corte (a partir de las acordadas N° 699/13 y N° 374/22), se proyectaron acciones que promueven el uso, conservación y aprovechamiento razonable y sostenible de los recursos presentes y futuros que utiliza la institución con el objetivo de proteger al medioambiente. Es dentro de estas acciones que se destaca el “Proyecto Solidario de Reciclado de Papel - Banco Ortopédico - Programa Ezequiel”.
El papel que se envía para reciclar es obtenido como resultado de una política de despapelización impulsada por la Corte, la cual implica la destrucción del soporte físico de expedientes en trámite que fueron digitalizados y la destrucción de documentación judicial almacenada en las distintas unidades judiciales, luego de un trabajo de clasificación, y la destrucción de expedientes judiciales archivados.
Todo ello implicó el trabajo mancomunado de juzgados y oficinas de gestión asociada, la Oficina de Digitalización y la Oficina de Servicios Judiciales (área Archivo).
Desde la Oficina de Gestión Judicial se agradeció a las unidades que participaron de la iniciativa por el compromiso y acompañamiento desde su inicio.
Asimismo, se invitó a todos los agentes del Poder Judicial a sumarse a este proyecto que presenta una doble finalidad: una ecológica, al disminuir el daño ambiental; y otra social, al destinar los fondos recaudados a la compra de insumos ortopédicos para quienes lo necesitan./Justucuman.gov.ar