Tras una nueva sala de situación, desde la cartera sanitaria informaron la detección de 27 nuevos casos de dengue en el sur de la provincia, con lo cual ascienden a 81 las personas infectadas en este brote, un número relativamente bajo en comparación con el brote anterior que afectó severamente a la provincia.
Las decenas de miles de casos que se confirmaron desde finales de 2023 y hasta pasado mediados del 2024, llevaron a que las autoridades reforzarán las tareas de prevención y vigilancia. En este sentido, si bien la situación epidemiológica de Tucumán persiste estable, preocupa el incremento de casos confirmados en otras provincias del norte y países vecinos.
“El contexto regional es complicado. En el noreste del país, particularmente en Formosa, el norte de Salta y Jujuy, además de Bolivia, Brasil y Paraguay, hay un aumento significativo de casos de dengue, con todos los serotipos presentes. Córdoba también enfrenta un escenario complejo. En Tucumán, gracias a la vigilancia activa y la búsqueda casa por casa, especialmente en la zona sur, en Aguilares, detectamos 27 nuevos casos. Se trata de pacientes con síntomas leves, algunos con manifestaciones típicas, que fueron identificados en sus domicilios mediante toma de muestras”, comentó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.
En relación con las medidas preventivas, el funcionario resaltó la importancia del control del mosquito transmisor: “Es fundamental, ante las lluvias y las altas temperaturas, evitar la acumulación de agua en recipientes en los hogares. Recordemos que sin mosquitos no hay dengue. La tarea de cada ciudadano es erradicar cualquier reservorio de agua. Con el calor, el ciclo del mosquito avanza rápidamente desde huevo a larva y luego a mosquito adulto, que puede transmitir la enfermedad si hay un caso activo en la zona”.
Asimismo, el doctor reiteró la importancia de acudir a un centro de salud en caso de síntomas y explicó que, ante la presencia de fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas o sarpullido, se recomienda consultar de manera oportuna al centro asistencial más cercano.
Por su parte, la doctora Romina Cuezzo, titular del área de Epidemiología, comentó que "a nivel nacional, hasta la semana 6, se han confirmado 573 casos de dengue, con conglomerados en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Tucumán, además de casos aislados en otras jurisdicciones. En nuestra provincia, en esta temporada, llevamos un total de 81 casos confirmados, de los cuales el mayor porcentaje corresponde al departamento Río Chico (72), aunque también se han detectado casos en Cruz Alta, Chicligasta, Monteros y Famaillá".