En medio del escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei, este martes la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con los jefes de bloques dialoguistas en el Senado para transmitir la intención del oficialismo de mantener en pie la convocatoria a una sesión este jueves, con el objetivo -principalmente- de avanzar en la aprobación de la ley para suspender las elecciones PASO.
Horas después que el mandatario diera sus explicaciones en una entrevista sobre la “difusión” que realizó del token $LIBRA, puertas adentro de la Presidencia de la Cámara alta se confirmó que La Libertad Avanza busca mantener sus planes en el Congreso para el cierre de las extraordinarias, aunque éstos puedan llegar a concretarse sólo parcialmente.
En el oficialismo son conscientes que una vez abierto el recinto habrá numerosas cuestiones de privilegio de la oposición kirchnerista contra el presidente. Pero además, desde el radicalismo ya se anticipó que pedirán sobre tablas el tratamiento de un proyecto para crear una comisión investigadora respecto de la participación de Milei en la promoción de $LIBRA. En la UCR tienen la expectativa de que, a pesar de los dos tercios de los votos que requerirá incorporar esa resolución, se avanzará.
Complicado con los números por la pérdida del expulsado Edgardo Kueider, cuyo reemplazo se sumará a las filas de Unión por la Patria, tras cinco meses de licencia retornará a su banca el radical chaqueño Víctor Zimmermann, quien se había ido para asumir como ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible en su provincia.
El temario de la sesión se definirá este miércoles a las 10 en reunión de Labor Parlamentaria. El proyecto para que este año no haya elecciones primarias es la prioridad de la agenda, mientras que iniciativas de seguridad como reincidencia y reiterancia, y juicio en ausencia, no está asegurado que vayan a incluirse. De hecho, este martes iba a haber una reunión informativa por ambos temas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, de la que iba a ser parte el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, pero fue suspendida.
Respecto del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema, el pedido de Casa Rosada es que se tate; no obstante, fuentes oficialistas del Senado admiten que todavía se está “conversando” y los votos no están cerrados. Ahora la propuesta sugerida por la vicepresidenta es desdoblar las sesiones, es decir, separar el debate de las PASO para este jueves del pliego del controvertido Lijo, para el viernes.
“No queremos mezclar lo que estamos de acuerdo con lo que no”, dijo a este medio un senador dialoguista. También hubo planteos de algunos de “no tratar nada” si el pliego de Lijo va dentro de una misma sesión con otros proyectos. Con los números ajustados, LLA no puede permitirse perder aliados en sus bancas para lograr el quórum con 37 presentes, ante un recrudecido Unión por la Patria, que no se espera -a pesar de la posición de algunos a favor de suspender las PASO- que colabore para poner en marcha la sesión.
En tanto, en la sesión que podría convocarse con el tema PASO para el jueves, ingresarían pliegos de ascensos militares y diplomáticos.
En la cumbre se habló también de la posibilidad de adelantar al jueves o viernes la sesión preparatoria, que de acuerdo al reglamento del Senado se realiza cada 24 de febrero. El oficialismo y la oposición no K están de acuerdo en ratificar a todas las autoridades. Aunque en el caso de la Secretaría Administrativa se dará el recambio entre María Laura Izzo y Emilio Viramonte.
Sean una, dos o tres sesiones a las que se convoque, ninguna estará presidida por Villarruel, quien asumirá el jueves a cargo del Poder Ejecutivo, por el viaje de Milei a Estados Unidos.
El oficialismo mantiene la idea de sesionar este jueves para suspender las PASO
La titular del Senado, Victoria Villarruel, mantuvo un almuerzo este martes con los jefes de bloques dialoguistas. El temario se intentará definir este miércoles en reunión de Labor. La propuesta que cobró fuerza en la última jornada es realizar entre 2 o 3 sesiones antes de marzo para no mezclar los temas.