En medio de días convulsos, Javier Milei enfrenta un revés significativo en su imagen pública tras el escándalo asociado a la criptomoneda $LIBRA, cuya promoción desató una ola de críticas y pedidos de juicio político.
La consultora Synopsis llevó a cabo un relevamiento que midió el impacto del llamado CriptoGate en la percepción del presidente, especialmente en redes sociales, donde el libertario siempre había destacado; pero no fue la única: Monitor Digital y CB Consultora ya notaron lo mismo, justo después de que los encuestadores empezaban a advertir que, quizá, a Milei se le terminó la luna de miel.
Entre el 14 y el 16 de febrero, se registraron más de dos millones de menciones sobre el tema en plataformas como Twitter e Instagram. El 76,1% de esas menciones fueron catalogadas como negativas, en comparación con un 23,9% de comentarios positivos. Según los analistas de Synopsis, esta cifra podría haber sido aún más alta si no fuera por el "arrastre" del buen dato de inflación publicado el día anterior.
A medida que pasaron las horas, el sentimiento negativo se intensificó, alcanzando un 81,7% el domingo. Para tratar de mitigar los daños, Milei grabó una entrevista televisiva en la que aseguró que su intención siempre fue "apoyar a los emprendedores" sin acceso al sistema financiero tradicional. No obstante, el impacto negativo de su promoción del $LIBRA es considerado el mayor que sufrió desde que asumió el cargo, superando episodios previos de tensión como su enfrentamiento con el presidente español Pedro Sánchez.
En tanto, según un informe de Monitor Digital, las menciones en redes sociales se inundaron de términos como “estafa” y “delito”, siendo estas las palabras clave más utilizadas para definir el episodio. "Estafa" alcanzó el 16% de las menciones, mientras que "delito" se ubicó en un 4,2%. La narrativa sobre Milei se inclinó notablemente hacia el escándalo, ocupando más del 60% de las menciones, mientras que los temas no relacionados con el caso representaron solo un 40%. En los medios, el escándalo alcanzó el 65% de las menciones al presidente.
El escándalo no solo afectó a la figura de Milei, sino que también disparó las menciones sobre las criptomonedas, con un aumento del 225% en las conversaciones. En febrero, las menciones a las criptomonedas superaron las 300 mil, un número récord, mientras que el sentimiento hacia este mercado también pasó a ser "muy malo". Los indicadores de sentimiento hacia las criptomonedas reflejan una caída sin precedentes, con promedios de publicaciones sobre criptoactivos descendiendo a niveles alarmantes, tanto en redes sociales como en medios, algo que no se había visto en meses.
Por otra parte, la encuesta de CB Consultora corroboró esta tendencia. En una medición que comenzó antes del escándo y fue realizada entre el 11 y el 15 de febrero, apenas un día después del CriptoGate, la imagen positiva de Milei cayó un 2,5%, lo que lo relegó del primer lugar en el ranking de presidentes sudamericanos, ahora liderado por el uruguayo Luis Lacalle Pou.
A pesar de la caída y quizá porque apenas la parte final de la encuesta se realizó después del escándalo, el libertario mantiene un 49,3% de apoyo, superando a otros presidentes de la región en un contexto de creciente polarización política. Fuente: BAE Negocios
El escándalo cripto afectó duramente la imagen de Milei, aseguran varias encuestadoras
El escándalo por la promoción de la memecoin $LIBRA golpeó en la percepción de la imagen de Javier Milei, tanto en Argentina como en sudamérica.