Inicio / Politica / INFORME DE UNA ENCUESTADORA

Milei atraviesa la peor crisis desde que es Gobierno

- -
Un informe elaborado por Zuban Córdoba y Asociados refleja que el escándalo de $LIBRA impactó seriamente en la percepción que los argentinos tienen de Javier Milei. La mayoría de las reacciones de los encuestados fueron negativas y hubo una gran coincidencia en que debe ser investigado por su accionar en la presunta estafa cripto.

En medio de días convulsos, Javier Milei enfrenta un revés significativo en su imagen pública tras el escándalo asociado a la criptomoneda $LIBRA, cuya promoción desató una ola de críticas y pedidos de juicio político.

La consultora Zuban Córdoba y Asociados llevó a cabo un relevamiento que midió el impacto del llamado CriptoGate en la imagen del presidente, un escándalo que desde la encuestadora no dudan en definir como una crisis política sin precedentes, cuya profundidad aún es difícil de dimensionar.

El estudio se realizó de urgencia durante este 18 y 19 de febrero, en medio del desarrollo de los eventos, por lo que sugieren que los resultados obtenidos deben ser analizados cuidadosamente.

Entre los datos más relevantes que arrojó el estudio, se encuentra el hecho de que el 87,9% de los encuestados/as afirman haber escuchado sobre el tema y estar altamente informados/as del mismo, una cifra que no suele ser habitual en los debates que se generan en la opinión pública. Además, entre los encuestados, el 66,7% acuerda con que se trata de la mayor crisis del gobierno de Javier Milei hasta la fecha.

Por otro lado, la consultora indagó la opinión acerca de la principal defensa que ensayó el presidente, cuando afirmó en el marco de una entrevista grabada con TN que utilizó sus redes de manera privada, tratando de separar su accionar en el caso de sus funciones como Presidente. En este sentido, un 56,4% respondió no estar de acuerdo con que Javier Milei “actuó como ciudadano". Además, un 83% cree que Javier Milei debería dejar de actuar como influencer.

Con respecto al framing de la crisis, 6 de cada 10 creen que se trató de una estafa y 4 de cada 10 creen que debería ser investigada por el Poder Judicial, mientras que 3 de cada 10 sostienen que debería investigar el Congreso. Solo un 10% está de acuerdo con la idea de una investigación interna como propuso el gobierno, y otro 10% sostiene la preocupante idea de que no debe ser investigado.

"Hasta acá, el episodio demuestra ser una crisis profunda y de amplia repercusión. Aunque el núcleo duro del gobierno no parece afectado en general, el impacto sobre los “indecisos” es nítido y claro. Una cosa está clara: la crisis es profunda y el gobierno no debería subestimarla", concluyen desde Zuban Córdoba y Asociados.