Milei se reunió con Georgieva en busca de nuevos desembolsos para Argentina

- -
El presidente mantuvo un encuentro con la titular del Fondo. Argentina busca avanzar en el nuevo acuerdo para recibir desembolsos y acelerar la salida del cepo.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La reunión se llevó a cabo en Washington, EEUU. Participó el ministro de Economía, Luis Caputo. Argentina busca avanzar en el nuevo acuerdo para acelerar la salida del cepo. Más temprano, el libertario visitó a Elon Musk.

"El Presidente Javier Milei se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington D.C.", comunicó esta noche la Oficina del Presidente mediante una publicación en "X".

El mandatario argentino estuvo acompañado de su hermana, Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia, el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni. Por parte del FMI también estuvo presente Gita Gopinath, gerenta del organismo.

Tras el encuentro, la titular del Fondo se refirió a las políticas económicas que lleva adelante Milei y aseguró que ambos equipos siguen trabajando para arribar a un nuevo acuerdo. "Hoy recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", expresó.

El encuentro con la titular del Fondo se concretó en la sede del organismo internacional de crédito y se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, según aseguró el mandatario, solo "le falta el moño".

Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo "prácticamente acordado".

El lunes pasado, durante la entrevista con el canal TN sobre el escándalo de $LIBRA, Milei también habló respecto de un eventual acuerdo con el FMI y las implicancias que tendrá sobre el dólar y la inflación. En esa línea, adelantó que este año se eliminarán las restricciones cambiarias.

"El 31 de diciembre de 2025 no va a haber más cepo", aseguró Milei respecto a la liberalización de las regulaciones cambiarias. "En algún momento de este año se va a levantar el cepo", reiteró.

Respecto a las condiciones que se deben dar para que eso ocurra, el economista puso todas las fichas a los desembolsos que lleguen desde el FMI. "Eso va a depender del acuerdo con el Fondo y en cómo estén estructurados los desembolsos", explicó. Cuando más grandes sean inicialmente, antes se levantará el cepo.