El Gobierno Nacional anunció que pondrá en marcha importantes modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, abarcando varios aspectos clave del sector automotor. Entre las novedades más esperadas se encuentra la revisión de los plazos para la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas regiones como Verificación Técnica Vehicular (VTV). Con la nueva resolución, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido registrados como cero kilómetro.
Este miércoles se supo además que, a diferencia de lo anunciado en la víspera, los que tengan entre 5 y 10 años deberán hacer la VTV cada 24 meses y recién a partir de los 10 años de antigüedad se deberán inspeccionar todos los años como es actualmente. Mientras tanto, para los vehículos de uso comercial, la inspección se exigirá una vez concluido el segundo año manteniendo los plazos cada dos años hasta los diez años de antigüedad.
Consultado al respecto, Nicastro explicó que todavía no se firmó el instrumento legal correspondiente, por lo cual habrá que esperar para conocer los detalles de la norma. Hasta acá, la VTV sigue con el mismo plazo de vigencia y, por ahora, solo se puede realizar en los lugares autorizados.
Es importante destacar que, dado que estas modificaciones están sujetas a la decisión de cada jurisdicción provincial, corresponderá a los estados adherirse o no a estos cambios. Eso significa que una vez publicado en el Boletín Oficial Nacional, será el Gobierno de la Provincia el que decidirá si adhiere a las modificaciones.
Entrega de boletos gratuitos para jubilados
El secretario de Transporte Vicente Nicastro confirmó una nueva jornada en el Complejo Belgrano. Los jubilados deberán concurrir allí entre el lunes 24 y viernes 28 de febrero para acceder a los pasajes gratuitos. Quienes no puedan asistir pueden enviar a un tercero con su DNI para retirar los tickets.
Nicastro anunció que durante la próxima semana se repartirán los boletos correspondientes al próximo trimestre. Los pasajes podrán usarse durante marzo, abril y mayo y hasta el 10 de junio.
Siguiendo el esquema habitual, la entrega se realizará según la terminación del DNI de los beneficiarios:
- Lunes 24: DNI terminados en 0 y 1
- Martes 25: DNI terminados en 2 y 3
- Miércoles 26: DNI terminados en 4 y 5
- Jueves 27: DNI terminados en 6 y 7
- Viernes 28: DNI terminados en 8 y 9
Jubilados: se informó la fecha de entrega del Boleto Gratuito de febrero
Según el secretario de Transporte, esta será la última oportunidad en que se entregue el beneficio en formato papel. Se espera que entre en vigencia en los próximos meses la Tarjeta Independencia, que también se entregará a los jubilados.