En una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto a miembros de su gabinete; la ministra de Educación, Susana Montaldo, realizó anuncios pedagógicos y de infraestructura de cara al inicio del lectivo, entre los que se destaca la implementación de la enseñanza del idioma inglés a partir de 1° grado en todas las escuelas estatales de la provincia de Tucumán.
En cuanto al Nivel Secundario, el Ministerio de Educación anunció la continuidad del programa “Juntos de Nuevo”, para reinsertar a los estudiantes que abandonaron la escuela y acompañarlos a que concluyan sus estudios secundarios.
Sobre el Nivel Superior, se confirmó la apertura de nuevas ofertas en Trancas, Taco Ralo, Mancopa, Santa Ana, Las Talitas, Río Seco, Tafí del Valle, Graneros, Concepción, Amaicha del Valle, Alderetes, El Mollar, Lules y Famaillá.
También se duplicará en 8 sedes la oferta del Trayecto Profesional en Programación, en el marco de los proyectos para dar impulso a la economía del conocimiento.
Al respecto de las obras de infraestructura para el ciclo lectivo 2025, se destacaron las tareas de aprestamiento escolar para el inicio de clases, producto de un convenio firmado entre los ministerios de Educación, Interior y Obras Públicas.
Además, se informó que se afectó un fondo presupuestario provincial para nuevas obras en edificios escolares, ejecutando un plan integral de reparaciones en 44 edificios escolares.
En este sentido, la ministra Montaldo informó que durante el 2024 se finalizaron 24 obras; y 13 obras se encuentran actualmente en ejecución; además de 7 obras en circuito de contratación.
Al iniciar la conferencia, el gobernador Osvaldo Jaldo, manifestó que "quiero comunicarles que hemos tomado como gobierno de la provincia una decisión muy importante en un área donde yo creo que tenemos que poner y venimos poniéndole mucho esfuerzo si queremos revertir esos índices que tanto nos duelen como son los índices de indigencia, los índices de pobreza; y nosotros entendemos que podemos trabajar en desarrollo social como lo venimos haciendo, podemos trabajar en seguridad como lo venimos haciendo, pero la mejor manera de salir de estos indicadores y de que esas flechas cambien la tendencia de bajar y que empiecen a subir es a través de la educación".
"Esa educación que la hemos venido desde el primer día tomando como una verdadera política de Estado y hoy hemos decidido ampliar algunas cuestiones pedagógicas”, enfatizó.
En tanto que, la ministra Montaldo destacó sobre la enseñanza del inglés al expresar que "queremos tender al bilingüismo, que es la mejor herramienta que le podemos dar a los niños y jóvenes para esta sociedad con un cambio permanente y las nuevas tecnologías. Vamos a mantener y a aumentar a 50 escuelas más de jornada extendida para que los chicos puedan estar 7 horas de clase en la escuela y puedan desayunar, almorzar y la colación. Tucumán tiene una decisión fundamental en torno a dos temas fundamentales: la alfabetización de nuestra propia lengua y en la otra lengua que estamos incorporando”.
Sobre la Educación Secundaria, Montaldo dijo que “hay un compromiso del gobernador y de todo el gabinete para que todos los chicos de la provincia terminen el nivel secundario; tenemos el proyecto ´Juntos de Nuevo´, en el que estamos trabajando con todas las áreas: social, salud, seguridad, para acercar a los jóvenes que se fueron de la escuela y le demos la posibilidad de terminar el secundario. Retomamos el Plan Fines para que los jóvenes y adultos que no terminaron la secundaria lo puedan hacer”.
Para la Educación Superior, la titular de la cartera educativa resaltó que "otro punto fundamental es la posibilidad que todos los jóvenes de todos los puntos de la provincia puedan estudiar. Sumamos 14 tecnicaturas de nivel superior, que comúnmente llamamos terciario. Además, sumamos la creación de la escuela agrotécnica en Trancas, que es un foco importante de atracción donde recibimos alumnos de Salta para estudiar en nuestra provincia. Tenemos la tecnicatura en tecnología de alimentos. Además, el señor gobernador se comprometió con Taco Ralo y Mancopa y ahí pusimos tecnicatura en Computación y Redes; en Santa Ana y Las Talitas, Desarrollo de Software; en Tafí del Valle la Tecnicatura Superior en Gastronomía Internacional y Traductorado en Inglés; en Alderetes la de Automatización y Robótica, la Tecnicatura Superior en Turismo, y en Gestión Ambiental; carreras nuevas que van a dar una futura inserción importante a los jóvenes”.
En línea con las economías del conocimiento, la funcionaria aportó que "el año pasado pusimos 4 carreras en programación que han concluido con 150 jóvenes y este año duplicamos la apuesta, van a ser 8 sedes para la carrera de programación. El año pasado se capacitaron 23.000 docentes en alfabetización digital y en inteligencia artificial, vamos a continuar este año con la capacitación docente. Tenemos más de 50 escuelas de poblaciones aisladas de difícil acceso, pusimos el secundario mediado por las tecnologías, este año vamos a llegar a la instalación de 80 antenas Starlink para poder llegar a las zonas más alejadas y poder dar un buen servicio educativo”.
En inversiones para infraestructura escolar y en el marco de los preparativos para el comienzo de clases, la ministra comentó que "firmamos un convenio con la Nación, ya que había más de 40 obras paralizadas en la provincia. De esas, 22 obras terminó la provincia con fondos provinciales, 17 van a comenzar ahora con fondos nacionales y un residual de 7 escuelas que estamos viendo como se van a concluir. Por otra parte, se está trabajando en las escuelas con las instalaciones eléctricas para poder tener en todas ellas ventiladores en las aulas. Se está haciendo un gran trabajo todo el verano para poder llevar a cabo las tareas de aprestamiento, tareas de limpieza de tanques, desmalezamiento. Es un esfuerzo grande que con la cooperación del Interior, de los delegados comunales, de los intendentes y por supuesto con el ministro de obras públicas, que hemos firmado un convenio y recibimos un apoyo permanente. Tenemos alrededor de 1.000 edificios”.
Para finalizar, Montaldo aclaró sobre los requisitos para las inscripciones de los estudiantes. “La educación pública no se cobra para matricular a ningún alumno, el gobierno de la provincia ha hecho un esfuerzo para pagar el seguro escolar de todos los alumnos y todo este esfuerzo de puesta a punto. La inscripción es gratuita en todas las escuelas públicas y esto se tiene que cumplir. Es una cuestión ética y compromiso moral, porque es un trabajo por la equidad. El gobierno de la provincia hace un esfuerzo enorme para que todos se puedan educar. Este año vamos a hacer circular los tráileres para todas aquellas zonas alejadas que no tienen la instalación de máquinas para aprender formación profesional en oficios”, explicó al cerrar la conferencia de prensa en Casa de Gobieno./comunicaciontucuman.gob.ar