Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Fingieron tener una orden de desalojo para usurpar la vivienda de una abuela

- -
El Ministerio Fiscal lleva adelante actuaciones que son concretadas por la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I. Las acusadas son hermanas y sobrinas de la víctima, de 86 años, quien padece una disminución visual.

Dos hermanas, de 44 y de 45 años, fueron imputadas por el Ministerio Público Fiscal acusadas del delito de usurpación de propiedad por despojo. La auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio, en representación de la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, que dirige María del Carmen Reuter, describió las circunstancias del hecho (ocurrido entre los días 25 y 26 de mayo de 2024 en pasaje Espora al 1600) y las evidencias como ser los testimonios de vecinos, relevamiento fotográfico y planimétrico.

Al momento de brindar sus datos personales, una dijo que no trabajaba y la otra que lo hacía como cuidadora. Como segundo punto, Bellomio pidió la restitución provisoria del inmueble.

“Hablamos de una persona, de 86 años, que quedó sin su casa donde vive hace más de 50 años. Estamos protegiendo el derecho de propiedad por lo que voy a solicitar que se produzca la restitución provisoria del inmueble en el plazo de 48 horas”, comentó la investigadora quien manifestó que la damnificada paga los servicios de luz y de gas lo que demuestra el ejercicio de posesión.

Asimismo, se constató que en el fuero civil no existe ningún juicio de desalojo. Posteriormente, la abuela hizo uso de la palabra: “Nunca estuve abandonada. Siempre he dado y he ayudado. Nunca tuve problemas con los vecinos. Me han sacado a tirones a la vereda. Solo quiero volver a mi casa donde tengo todo”.

Finalmente, la jueza actuante hizo lugar a lo planteado por el Ministerio Público Fiscal ordenando la entrega del inmueble, de manera pacífica, dentro del plazo de 48 horas a contar desde el día siguiente a la resolución y, en caso de incumplimiento, se autorice al uso de la fuerza pública para la apertura de puertas y ventanas que habrían sido tapiadas.

La teoría del caso

La víctima, de 86 años, desde hace 50 años aproximadamente hasta el día 25 de mayo de 2024 se encontraba en posesión del domicilio ubicado en pasaje Espora al 1600 de San Miguel de Tucumán (también conocido como pasaje Catamarca). Ese día, las hermanas imputadas (quienes son sobrinas de la víctima –por parte de su esposo fallecido-) aprovechándose de que su vivienda estaba separada de la propiedad de la damnificada (quien padece una disminución visual) con una puerta de chapa sujetada con ladrillos, la quitaron.

Al otro día, siendo las 08:00 horas aproximadamente, las acusadas aprovechándose de que la víctima se encontraba sola y ya habiendo quitado la puerta divisoria de ambos inmuebles anteriormente, le tocaron la puerta, y mediante engaños le manifestaron que tenían una orden de desalojo.

Seguidamente, la amenazaron diciéndole que se tenía que retirar inmediatamente si no arrojarían sus pertenencias a la calle, despojando de ese modo a la señora de la posesión que tenía sobre la vivienda, manteniéndose las imputadas hasta la actualidad dentro de la misma./MPF