Fichas médicas truchas: desde el Gobierno advierten sobre la importancia de los chequeos médicos

- -
Semanas atrás se realizó una denuncia por la venta de fichas médicas falsas en redes sociales, lo que derivó en la detención de una persona. Lamentablemente, se trata de una práctica que se repite todos los años durante el inicio del ciclo lectivo. Todos los especialistas médicos alientan a la realización de los chequeos como una forma de detectar patologías de manera precoz y mejorar las posibilidades de los niños de llevar adelante una vida de calidad.

"Queremos advertir a la comunidad sobre la circulación de fichas médicas falsas. Hemos recibido denuncias de que estas se ofrecen sin el nombre del niño, a cambio de dinero. Esto es grave por varias razones: primero, porque constituye un delito; segundo, porque los sellos y firmas son falsificados; y tercero, porque un niño que no es evaluado médicamente puede estar en riesgo”, indicó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, para dar a conocer la denuncia presentada desde esa cartera hace unas semanas. La denuncia derivó en una investigación que concluyó con la detención de una persona días atrás.

El funcionario hizo hincapié en los riesgos que representa la venta de fichas médicas fraudulentas para la salud de los niños y alertó sobre las graves consecuencias que podrían derivarse de la falta de un examen médico adecuado, como problemas cardíacos, visuales o auditivos no detectados, los cuales pueden afectar tanto el bienestar de los niños como su rendimiento escolar.

Medina Ruiz también hizo un llamado a los padres y madres para que eviten recurrir a vías alternativas para obtener las fichas médicas, instándolos a utilizar los servicios oficiales disponibles, que además son gratuitos. En ese marco, informó que desde Salud continúan avanzando con la implementación del programa Salud va a la escuela, cuyo objetivo es realizar las fichas médicas de los estudiantes, y recordó que el plazo para completar las fichas escolares es hasta el 30 de mayo, y resaltó la importancia de realizar el examen médico adecuado para asegurar el bienestar de los niños.