Inicio / Politica / ENDEUDADOR

Deuda enorme: Milei es uno de los presidentes que más dinero le pidieron al FMI

- -
La solicitud de 20 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional coloca a Milei entre los presidentes con mayores pedidos de financiamiento


En un reciente anuncio, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el gobierno de Javier Milei acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20 mil millones de dólares, lo que posiciona a la administración actual en el podio de los presidentes argentinos que más dinero le han solicitado al organismo internacional.
Un acuerdo clave para las reservas del Banco Central

Caputo detalló que este acuerdo forma parte de un paquete más amplio de medidas para reforzar las reservas del Banco Central, al que también se suman negociaciones con otras instituciones financieras como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). "El monto acordado es de 20 mil millones de dólares, muy superior a lo que se había mencionado previamente", explicó el ministro.

Este acuerdo tiene como objetivo garantizar la estabilidad económica en medio de una creciente incertidumbre y la inquietud de los mercados ante la suba del dólar blue, que registró un incremento significativo en las últimas semanas.
El histórico vínculo de Argentina con el FMI

El FMI, creado en 1944, ha sido un actor central en la economía argentina desde 1956, cuando el país se sumó al organismo bajo el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu. Desde entonces, Argentina ha firmado un total de 28 acuerdos con el FMI, que han variado entre préstamos Stand-By, servicios de financiamiento compensatorio y servicios financieros ampliados.

El acuerdo de 20 mil millones de dólares que el gobierno de Javier Milei busca concretar, aún sujeto a la aprobación del directorio del FMI, coloca al presidente en un ranking histórico de solicitudes de financiamiento, detrás de Mauricio Macri, quien alcanzó los 57 mil millones de dólares en 2018, y Fernando de la Rúa, con un blindaje de 22 mil millones a fines de los 90.
El ranking de presidentes que más dinero pidieron al FMI

    Mauricio Macri: 57 mil millones de dólares

    Fernando de la Rúa: 22 mil millones de dólares

    Javier Milei: 20 mil millones de dólares (sujeto a aprobación)

    Eduardo Duhalde: 12.500 millones de dólares

    Carlos Menem: 9.200 millones de dólares

    Raúl Alfonsín: 4 mil millones de dólares

    Dictadura 1976-1983: 2.500 millones de dólares

A medida que se negocian nuevos acuerdos y se intensifican las medidas económicas, el país enfrenta el desafío de mantener la estabilidad en un contexto global incierto, con mercados volátiles y un creciente malestar social.