"Esto tiene un impacto directo en la siniestralidad vial, que está aumentando, y en los costos del transporte de productos, además de afectar a quienes necesitan trasladarse por distintos motivos, incluyendo cuestiones de salud", explicó el ingeniero Jorge Correa, de la Asociación de Profesionales de Vialidad Nacional, quien habló en representación de Vialidad.
Correa indicó que la inversión es casi nula y que las rutas están prácticamente sin mantenimiento. "Es necesario invertir en infraestructura para garantizar la seguridad vial. Además, la imposición de un sistema de peaje en toda la red nacional no es viable, ya que los niveles de tránsito no justifican esa medida", señaló.
En cuanto a la situación en Tucumán, mencionó sobre un rumor, que trascendió en las ultimas semanas, de la posibilidad de que las rutas nacionales pasen a manos de la provincia.
“Si bien no hay información oficial, podría existir la intención de transferir rutas nacionales a las provincias. Esto es inviable, ya que las provincias no tienen los recursos para afrontar esos costos sin los fondos viales específicos", explicó.”
Por su parte, el intendente Molinuevo manifestó su preocupación por el estado de las rutas nacionales 65 y 38, que atraviesan Concepción.
"Hemos sufrido accidentes graves recientemente. Hoy mismo cayó un árbol sobre un auto en la Ruta 65, lo que evidencia los riesgos del mal estado de las rutas. Si no hay inversión en obra pública, la situación no mejorará", expresó. En este contexto, el municipio decidió presentar un planteo formal ante la Dirección Nacional de Vialidad solicitando inversiones.