La Comisión de Legislación General inició el debate sobre la reforma política en Tucumán, condensando más de 30 proyectos en cinco ejes fundamentales: la reducción de los acoples, la implementación de la boleta única electrónica, la paridad de género, la reforma de la ley de partidos políticos y la creación de un fuero electoral.
La reunión de la comisión contó con la presencia de su presidente, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, junto a la vicepresidenta Sara Assán y el secretario Walter Berarducci. También participaron los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Mario Leito, José Ignacio Macome y Christian Rodríguez. Además, estuvieron presentes los legisladores Eduardo Verón Guerra y Adriana Najar.
Al respecto, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse destacó la importancia del encuentro y el compromiso asumido por las autoridades provinciales al expresar que "hoy hemos empezado a tratar en la Comisión de Legislación General la reforma política, un compromiso que asumió el gobernador y el vicegobernador con la pastoral. Antes de las elecciones hubo un compromiso escrito de reformar el sistema electoral, y esto muestra que hay una vocación de cambio en todos los bloques de la Legislatura”.
Sobre la síntesis de los proyectos presentados, explicó que “condensamos las 31 iniciativas en cinco puntos que vamos a empezar a trabajar. En primer lugar, la eliminación o limitación de acoples. Segundo, la implementación de la boleta única electrónica, lo que implicaría la eliminación del voto en papel. El tercer punto es la paridad de género, el cuarto es la reforma de los partidos políticos, ya que si se limitan los acoples habría que consensuar un sistema de internas. Y el quinto punto es la creación de un fuero electoral”.
El legislador subrayó la importancia de un debate abierto y plural, al precisar que "no solo vamos a escuchar a los autores de los proyectos, sino que también abriremos el debate a sectores externos, como organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, el sector académico y cualquier persona interesada en aportar. Sabemos que lograr un consenso absoluto es difícil, pero trabajaremos para que esta reforma tenga el mayor respaldo posible”.
Desde la oposición, el legislador Walter Berarducci valoró la disposición de las autoridades de la cámara para avanzar en la reforma. “Vemos con agrado que el oficialismo haya posibilitado esta instancia de diálogo. Es fundamental que discutamos modificaciones al régimen electoral, no solo en cuanto a la forma de elegir candidatos, sino también en temas como el financiamiento y control de los partidos políticos”, dijo.
Además, remarcó la necesidad de analizar experiencias de otras provincias al señalar que "vamos a estudiar el derecho comparado, ver qué sistemas se están aplicando en otras provincias. Tucumán ya implementará la boleta única de papel este año, y queremos evaluar qué impacto han tenido herramientas tecnológicas en otras jurisdicciones. Pero también tenemos que trabajar sin desconocer la idiosincrasia y la historia institucional de nuestra provincia”.
Por su parte, la legisladora Carolina Vargas Aignasse resaltó que el debate responde a un pedido de la sociedad. “Hay un compromiso firmado con la pastoral y con el arzobispo para tratar seriamente la reforma política. La sociedad reclama orden y claridad al momento de votar, y eso es lo que buscamos con este proceso”, expuso.
Asimismo, coincidió en la importancia de escuchar todas las voces. “Si bien pertenecemos a un bloque mayoritario, la idea es trabajar de manera consensuada. Se van a generar cronogramas de trabajo y consultas con especialistas para evaluar distintas experiencias. No será fácil alcanzar acuerdos, especialmente en lo que respecta a los acoples, que es el tema central del debate. Pero también hay otros aspectos fundamentales, como la paridad de género, la creación de un fuero electoral y el fortalecimiento de los partidos políticos”, dijo.
Sobre la postura del vicegobernador Miguel Acevedo, indicó que "esto viene a marcar la impronta que él le ha dado a la Legislatura: dialoguismo, apertura y la firme decisión política de avanzar en esta reforma. Desde el anuncio del gobernador en la apertura de sesiones del año pasado, hemos venido trabajando en este tema con señales claras de que habrá una reforma política”./legislaturadetucuman.gob.ar