Inicio / Politica / LUCHAR CONTRA EL HAMBRE

Masso remarcó la importancia de trabajar en nutrición junto a organizaciones civiles

- -
Como siempre lo manifiesta el Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, resulta fundamental la labor mancomunada junto a instituciones no gubernamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

En este marco, el titular del Ministerio visitó la Fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), dispositivo que coordina Carolina Smidt, y que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de la desnutrición infantil. A este espacio, que pertenece a la familia Conin, comenzó a funcionar hace 16 años en Tucumán, y cuenta con más de 110 centros distribuidos en todo el país, asisten madres de varias localidades buscando luchar contra la desnutrición de sus hijos.

Desde el establecimiento, y junto a su gran equipo interdisciplinario, remarcaron la importancia de fomentar y concientizar sobre la lactancia en los dos primeros años de vida.

Al respecto, Masso compartió: “Tuvimos un encuentro previo con los amigos de CONIN en el Ministerio, y nos habíamos comprometido en visitarlos. Esta es una institución señera en nutrición infantil, que día a día lucha con este problema a través de un trato personalizado con ese niño y esa mamá que los necesita”.

“La verdad que ha sido una mañana muy fructífera, y en representación de la Provincia no hemos dudado en venir a tenderles una mano no solo con alimentos concretos para los niños y las mamás que asisten, sino también para garantizar el tratamiento a través de leches especiales y otros insumos con los que contamos. Además, nos pusimos de acuerdo para continuar trabajando en equipo como desde hace 45 día lo venimos haciendo”, añadió el titular de la cartera Social.

Para cerrar, el funcionario expresó: “El Estado hoy cumple un rol muy importante desde el punto de vista de las políticas alimentarias, y junto a ellos continuaremos dándole pelea al tema de la desnutrición y mal nutrición, ya que estos problemas se los aborda en conjunto con trabajo articulado con las organizaciones de la sociedad civil, como en este caso CONIN”.

Por su parte, Smidt, quien agradeció la vista del Ministro, agregó: “La verdad que estamos muy contentos por el encuentro, y ya habíamos estado reunidos junto al Ministro y el ahora nos está ayudando. Trabajamos con mamás embarazadas y niños de 0 a 5 años con diagnóstico desde nutrición leve, moderada, o grave, y resulta indispensable poder sacarlos del cuadro, ya que el cerebro en los dos primeros años trabaja en base a la estimulación y la buena alimentación”.

“Nosotros tenemos un equipo de profesionales entre pediatras, nutricionistas, trabajadoras sociales, fonoaudiólogas, psicopedagogas y agentes de desarrollo infantil, con los cuales semanalmente asistimos a familias que nos visitan en el centro, y en donde vamos viendo de acuerdo al diagnóstico el tratamiento a seguir. Ahora en Tucumán estamos atendiendo a 105 familias en diferentes programas, ya sea que se presentaron espontáneamente o que contactamos a través de los relevamientos que hacemos en los barrios. Si bien contamos con algo de ayuda de algún municipio o empresas que se encargan del traslado de estas personas, es fundamental continuar buscando mayor colaboración, así que estamos muy agradecidos con Desarrollo Social”, cerró la referente de la Fundación.

Estas acciones, que continúan los lineamientos de trabajo articulado impulsados desde el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, buscar fortalecer los esfuerzos conjuntos entre las distintas áreas estatales y las organizaciones independientes hacia un mismo fin y en pos de mejorar la calidad de vida de las infancias./comunicaciontucuman.gob.ar