Noelia Barros asumió como nueva Secretaria de Estado de la Mujer

- -
La funcionaria, que hasta hoy se desempeñaba como Directora del Observatorio de la Mujer, prestó juramento en una ceremonia que encabezó el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso.
Noelia Barros estará al frente de la Secretaria de la Mujer, área del Ministerio de Desarrollo Social que tiene como misión coordinar, orientar y supervisar la ejecución de políticas públicas destinadas a la promoción, desarrollo y protección de los derechos de la Mujer.

La flamante funcionaria prestó juramento en un emotivo acto que encabezado el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, y que contó con la presencia de la secretaria saliente, Yanina Muñoz; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Sare; la secretaria de Articulación, Josefina Zárate; el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse; la directora de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer, Florencia Villagra; y la nueva directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra; junto a otros funcionarios del gabinete ministerial.

En la ocasión, Masso expresó que "en primer lugar, la verdad quiero agradecerle a la licenciada Yanina Muñoz por todo lo que nos ha dado como Secretaria de la Mujer. Desafortunadamente una situación personal hace que ella tenga que volver a su Salta natal, pero estoy seguro de que Noelia continuará con los lineamientos que trazamos oportunamente para el área”.

“En Tucumán tenemos el orgullo de poder decir que defendemos los derechos de las mujeres y de las diversidades, generando desde el Estado políticas públicas permanentes. Para dar continuidad a esto, hoy hemos querido darle la oportunidad a la ex directora del Observatorio de la Mujer, Noelia Barro, que ocupe el lugar de Yanina, y a la doctora Florencia Guerra, que se venía desempeñando como directora de la Juventud, a que asuma como directora del Observatorio”, compartió el titular de la cartera Social.

Para cerrar, el Ministro añadió que "más allá del cambio de nombres, la política seguirá siendo la misma, y sobre todo vamos a profundizar en las temáticas, más en estos momentos que la situación está muy difícil, ya que sabemos que muchas tucumanas nos necesitan, así que continuaremos acompañándolas y poniendo el oído y la cara para lo que necesiten, con todas nuestras áreas de género y diversidad a su disposición”.

Por otro lado, la flamante secretaria Barros, quien agradeció al Ministro por la confianza, manifestó que "me comprometo a seguir trabajando con los lineamientos que ya nos han marcado desde el principio de la gestión. En lo personal, esto representa un gran desafío, y me esforzaré para seguir construyendo sobre las bases de lo que se vino haciendo durante el último año y medio”.

“Obviamente siempre hay que seguir reforzando las políticas públicas que uno va generando desde la gestión a través de nuestras direcciones y otras áreas que competen a esta Secretaría. Para mí, como dije anteriormente, este es un gran reto, que afrontaré siempre pensando en pos de los derechos de las mujeres y las diversidades”, culminó la flamante secretaria de la Mujer.

A su turno, Guerra señaló que "estoy muy contenta y muy agradecida por la confianza del Ministro de Desarrollo Social, de la Secretaria saliente, y de la funcionaria que hoy asume, Noelia Barros. La verdad que es un gran desafío para mí ser parte de las políticas públicas en el abordaje de la violencia contra las mujeres, una lucha que la he sostenido durante toda mi vida, desde mi profesión como abogada litigante, y ahora lo haré desde un espacio público, desde lo institucional”.

Para finalizar, Muñoz destacó que "hoy está asumiendo una gran compañera y amiga, como lo es Noelia, y estoy segura de que va a continuar con muy buen tino su gestión como Secretaría de Mujer. Para mí ha sido realmente un orgullo y un honor haber sido convocada por el Ministro y poder acompañarlo durante este año y medio. Resaltaré siempre la decisión del Gobierno que conduce Osvaldo Jaldo, que posibilita tener esta Secretaría con rango de tal, orientada a atender y abordar todas las problemáticas de las mujeres y las diversidades”./comunicaciontucuman.gob.ar