El conflicto político y financiero entre la Provincia de Tucumán y la Municipalidad de Tafí Viejo suma un nuevo capítulo tras la salida del municipio del Pacto Social, el sistema de coordinación económica y administrativa entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales. Luego de una intercambio de misivas y reclamos por escrito respecto a millonarias deudas que tendrían uno con el otro, el fiscal municipal, Victor Schedan, fue recibido en Casa de Gobierno.
Previo al encuentro hubo un intenso intercambio de escritos entre la Provincia y el municipio que conduce Alejandra Rodríguez. El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, rechazó “categóricamente” que el Gobierno le esté adeudando más de $18.000 millones a Tafí Viejo por prestaciones municipales de servicios provinciales en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura. Además, señaló que la Intendencia tiene una deuda actualizada que supera los $13.500 millones. El funcionario, a su vez, advirtió que, de no concurrir a conciliar esta suma, el descuento se hará de los recursos que le correspondan por coparticipación a Tafí Viejo.
Por su parte, el fiscal municipal, Víctor Schedan, consignó que el pasivo que se le exige a la “Ciudad del Limón” no reúne las condiciones legales para tener carácter de exigible, y reiteró que no pueden avanzar con una conciliación si no cuentan con toda la información. “Niego enfáticamente que este Municipio haya prestado consentimiento alguno a las supuestas deudas, cuando hemos reclamado reiteradamente el detalle y composición de las mismas sin obtener respuesta”, dijo el funcionario de Rodríguez. En este sentido, reiteró el reclamo “con carácter previo a cualquier pretensión de compensación de supuestas deudas” para que se remita al Municipio un desagregado completo de la composición de la deuda reclamada.
La semana pasada, el gobernador Osvaldo Jaldo ratificó que Tafí Viejo debe saldar una deuda documentada de $ 13.500 millones, y advirtió que si no se llega a un acuerdo, el monto será descontado de los recursos coparticipables. Asimismo, Jaldo sostuvo que el reclamo de Tafí Viejo está siendo analizado por la Contaduría General de la Provincia, junto al ministro de Economía, Daniel Abad, y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone. “Este es un trabajo técnico. Lo tienen que definir los técnicos. Pero así como toda deuda documentada debe ser reconocida por la Provincia, también Tafí Viejo debe reconocer las que mantiene con el Estado provincial”, declaró el gobernador ante la prensa.
La polémica escaló con un cruce de cartas entre ambas administraciones. En una nota firmada por el ministro Abad y dirigida a Rodríguez, el funcionario dejó en claro que la Provincia también defiende sus intereses financieros. “Así como usted invoca actuar en defensa de las finanzas municipales, desde el Ministerio estamos comprometidos con resguardar los recursos provinciales, especialmente tras la decisión de su Municipio de abandonar el Acuerdo Fiscal Municipal”, escribió el titular de Hacienda.