El paro de la CGT no afectará la entrega de Tarjetas Alimentarias Independencia

- -
Desde Casa de Gobierno se confirmó que este jueves la entrega del plástico se realizará con normalidad. Será el turno de las personas beneficiarias cuyos DNI terminen en 2 y 3.
En esta segunda etapa de entrega de los plásticos, el programa de seguridad alimentaria que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Articulación Territorial  y Desarrollo Local que encabeza Josefina Zárate, beneficiará a 62.862 familias de toda la Provincia que antes recibían asistencia nutricional a través de los módulos de mercadería, duplicando además en el mes de abril el monto tope para adquirir alimentos de $20.000 a $40.000.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, expresó: “Hemos iniciado la entrega física de 30.651 tarjetas a beneficiarios y beneficiarias de Capital, Monteros, Aguilares y el municipio de Alberdi. La verdad que la idea es llegar hasta la semana que viene con la mayor cantidad de plásticos distribuidos, ahora con un padrón de 62.901 titulares completando la primera y la segunda etapa”.

“Por otro lado, quiero comentarles a los tucumanos y tucumanas beneficiarios de la tarjeta, que gracias a la muy buena predisposición que han tenido los empleados que forman parte de este equipo, mañana -por el jueves- al haber colectivo, estaremos entregando las tarjetas, a pesar del día del paro, a las personas cuyos DNI terminan en 2 y 3 en el Complejo Belgrano, además Monteros, Aguilares y Alberdi”, destacó el Ministro.

Por último, el titular de Desarrollo Social aprovechó para agradecer una vez más a las autoridades del Banco Macro y a la Cámara de Supermercado, representada por Guillermo Saccomani. “Hemos hecho un control el mes pasado y la verdad que tenemos prácticamente el 99% de personas que han traído su ticket, o sea que realmente esto representa una apuesta no solo a cambiar la modalidad de entrega de alimentos, sino que estamos mejorando con la tarjeta la cantidad de productos que pueden adquirir con los $40.000 que se acreditan, mejorando la calidad nutricional de tantos tucumanos y tucumanas que lo necesitan”.

Por otro lado, se aclaró que próximamente se va a establecer una fecha para la entrega de remanentes, para todos aquellos que por alguna razón de fuerza mayor no puedan acercarse en la fecha que les corresponda.

La Tarjeta Alimentaria Independencia permite adquirir en comercios de barrio y supermercados, cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.