La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), más conocidos como «Aceiteros«, de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), alcanzaron este miércoles, en Rosario, un acuerdo paritario con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, que lleva el salario básico inicial a $1.770.174, a partir del 1° de abril, y llega a $1.875.186 en el mes de julio de 2025.
El incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio, en un nuevo éxito paritario para el gremio de Aceiteros, que desde hace una década logra estar en la cima de los acuerdos paritarios.
Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima.
Asimismo, Aceiteros informó a través de un comunidado que en el mes de septiembre de 2025 se efectuará una revisión de este acuerdo, "salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior".
Críticas a Milei por intentar pisar las paritarias
Desde la Federación que conduce Daniel Yofra, acusaron al Gobierno nacional controlado por Javier Milei de haber lanzado "una feroz ofensiva contra nuestros derechos laborales, sindicales y democráticos. La devaluación implementada por Milei y Caputo en diciembre de 2023 hundió los ingresos de la clase obrera y profundizó la desigualdad ya existente. A ese primer golpe, le siguió un año y medio de sufrimiento para las familias trabajadoras argentinas, que no pueden recuperarse porque al salario le establecieron un férreo techo paritario".
En este contexto, "la paritaria aceitera se prolongó porque intentaron imponer ese techo, tratando de quebrar el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por eso, el 11 de marzo convocamos desde el SOEA y la FTCIODyARA a una Huelga Nacional Aceitera, a la que le aplicaron una inmediata conciliación, porque conocen la capacidad de la fuerza obrera aceitera", recordaron.