"El paro fue tan contundente porque este Gobierno no quiere dialogar", sostuvo Oscar Gijena

- -
El secretario general de la CTA de los Trabajadores - Tucumán aseguró que la huelga general convocada por la CGT para este jueves tuvo un alto acatamiento en todo el país. Si bien reconoció que en algunos sectores la adhesión fue dispar, resaltó que de todas maneras fue contundente y útil para ejercitar el músculo de la resistencia en contra del Gobierno.

"Hay una mayor adhesión a este paro que a los anteriores. El transporte resulta vital para el paro y hay cierto movimiento en la capital tucumana, pero es alto el acatamiento. De lo que se trata es de ejercitar el músculo en oposición a la política del Gobierno nacional, que no parece que vaya a tener un cambio. No hay canales de diálogo, no hay posibilidades de consensuar nada", sostuvo el dirigente sindical, que también es secretario general de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT).

En diálogo con el programa Mediodía Taficeños, Gijena destacó la importancia que tuvo el movimiento de jubilados y su persistencia, que a pesar de la represión de las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich continúa reclamando cada semana frente al Congreso, para influenciar a los popes de la CGT. "No sé si el paro hubiera exisitido si no fuera por la golpiza que le pegaron a los jubilados, que mostraron su insistencia al punto que inspiraron a las hinchadas a acompañarlos. La CGT se plegó a eso para no quedar tan descolocada a la postura que tienen las bases. Las bases la tienen bastante clara, pero los de arriba tienen sus negociaciones en el Palacio, especialmente los gordos de la CGT. Nosotros, en cambio, venimos acompañando las movilizaciones desde el principio", añadió.

Por otro lado, brindó detalles del diálogo que mantuvo con el secretario general de ATEP, Hugo Brito, cuando fue invitado a participar de una reunión de comisión directiva del gremio de educadores. "Hablamos de la importancia que tiene el sector docente entre los trabajadores. En los ´90 tuvieron la carpa blanca, que fue un movimiento muy importante. El gremio de ATEP tiene un rol fundamental en la lucha sindical", subrayó.

En este sentido, indicó que surgió, como parte de la conversación, la posibilidad de convocar a los diputados y senadores por Tucumán para que informen como van a votar, si es que se vota, la eliminación de los regímenes especiales de jubilación, un proyeto que promueve el Gobierno nacional, dentro de un paquete de reformas previsionales que apuntan a seguir ajustando el gasto público. "Ya sabemos que los diputados de -Osvaldo- Jaldo vienen votando a favor de Milei. Esto sería un parteaguas en las relaciones entre el Gobierno provincial y el gremio docente", añadió.