Inicio / Gremiales / ANIVERSARIO

PrimeraFuente: la génesis de un medio con 21 años de trayectoria

- -
Hace más de dos décadas, mientras imperaba un clima donde la información se concentraba en los grandes medios, al mismo tiempo que varias problemáticas sociales apenas solían filtrarse con timidez, nació PrimeraFuente.
Hablamos del portal de noticias y medio de comunicación emblemático de la Asociación de Prensa de Tucumán. Una alternativa comunicacional que supo instalarse frente a un cerco informativo imperante.

Eran años de apogeo del sindicato que vela por los derechos de los compañeros del sector. Así, el espíritu de esta nueva herramienta de difusión, se sostuvo en el atrevimiento de describir realidades que pocos conocían. Correr velos.

Se constituyó un equipo de trabajo amplio, con profesionales plenamente dedicados a este desafío, el cual se logró con creces gracias al pleno acompañamiento y respaldo de una institución gremial que entendió que PrimeraFuente debía ser un medio de referencia. No solo en lo comunicacional sino también en sentar un claro precedente en cuanto al reconocimiento salarial de sus trabajadores de cara a las patronales explotadoras que hoy, cómodamente, se sienten en su apogeo.

Hace 21 años, el gremio de Prensa entendió que había una urgencia ética y política por dotar a los trabajadores de una voz propia, directa, sin intermediarios ni filtros complacientes. Se valoró el esfuerzo y se creó un medio modelo antagónico a la precarización.

PrimeraFuente no es solo un portal de referencia en lo periodístico: se constituyó, desde el grupo humano que lo fundó, y sus trabajadores, en un valuarte de los derechos de los trabajadores de prensa claramente asentados en el Estatuto que resguarda sus derechos inalienables.

Ante esto, y frente a un nuevo aniversario, no debe perderse la noción de que el periodismo, cuando se ejerce con dignidad, se vuelve un acto de resistencia. Y mucho más si esta lucha surge, con saludable coherencia, desde un gremio. La memoria de la génesis de PrimeraFuente debe mantenerse inalterable, como un emblema frente al avasallamiento que los compañeros padecen en el ejercicio de su trabajo.