Inicio / Sociedad / EN LAS TALITAS

El Ministerio de Salud Pública refuerza la lucha contra el consumo problemático en Tucumán

- -
El Plan Estratégico Provincial avanza en el territorio, articulando con organizaciones como la Fundación Nuestra Fuerza Tu Salida y madres referentes de toda la provincia.

En un emotivo y esperanzador encuentro en Las Talitas, presidido por la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, conducido por Luis Medina Ruiz, desplegó una nueva acción territorial en el marco del Plan Estratégico Provincial de Prevención Comunitaria del Consumo de Sustancias Problemáticas.

Esta vez, el foco estuvo puesto en la articulación con las familias, organizaciones civiles y referentes sociales que trabajan en contacto directo con una problemática que atraviesa barrios, generaciones y estructuras familiares.

Entre las voces que se destacaron, se encuentra la de Mariela Figueroa, referente territorial y fundadora de la organización Nuestra Fuerza, Tu Salida. “Hace casi 15 años que estoy en territorio y cada día nos enfrentamos con una situación distinta. Este encuentro, este inicio de trabajo territorial real, es lo que veníamos esperando. Le agradezco profundamente al ministro y al gobernador por el enfoque humano y decidido que le están poniendo a este tema”, expresó emocionada.

Figueroa, que trabaja codo a codo con grupos de madres de toda la provincia —entre ellos “Madres de la Esperanza”, red que nuclea a más de 150 familias— celebró la convocatoria que reunió a mujeres y referentes de distintos puntos: Capital, Las Talitas, Lules y Concepción.

“Mi lucha siempre ha sido que las familias estén presentes. No podemos dejar solas a las madres ni hacer oídos sordos. Hoy siento que hay una respuesta concreta y es el Estado el que se acerca, el que empieza a caminar con nosotros”, aseguró.

Desde el Ministerio de Salud Pública se ratificó el compromiso de continuar con el abordaje territorial, que implica presencia activa, escucha, contención y herramientas concretas para enfrentar el consumo problemático de sustancias desde una perspectiva comunitaria, inclusiva y preventiva.

“Estamos convencidos de que la lucha contra el consumo problemático debe salir del escritorio y caminar el barrio. Por eso reforzamos este plan con acciones en terreno, junto a las familias y organizaciones que ya vienen trabajando con compromiso y amor en cada comunidad”, expresó un vocero del Ministerio.

Este tipo de iniciativas reflejan el enfoque integral que propone la gestión del doctor Luis Medina Ruiz: una salud pública con rostro humano, que se involucra, escucha y acompaña.

El camino apenas comienza, pero las bases son firmes: presencia territorial, articulación real con la comunidad y un compromiso genuino de transformar la realidad desde el acompañamiento y la prevención./msptucuman.gov.ar