Inicio / Politica / INFORME PRIVADO

Una familia necesitará más de $ 1 millón para viajar en Semana Santa

- -
El difícil contexto económico empuja a las familias a optar por cubrir la canasta básica o darse una escapada durante el fin de semana largo. Las "minivacaciones" se convirtieron en un lujo que solo algunos privilegiados pueden permitirse.
La llegada de Semana Santa despierta el interés de miles de familias argentinas por hacer una pausa, reconectar con la naturaleza o la cultura y planificar una escapada dentro o fuera del país. Pero este deseo de viajar tiene un precio: una familia tipo necesita al menos $1.259.904 para vacacionar en territorio nacional durante los días del fin de semana largo, un monto que equivale prácticamente a un sueldo promedio en CABA.

Si bien la cifra representa una leve mejora respecto a 2024, cuando el costo estimado del mismo viaje implicaba 1,1 salarios completos, de acuerdo con el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), para este año, la proyección oficial del RIPTE arroja un ingreso promedio de $1.300.780,02 para abril.

Las cifras se desprenden de un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE que considera los gastos de una familia tipo 2, tal como la define el INDEC: dos adultos y dos niños en edad escolar, y calcula el presupuesto exclusivamente con base en dos variables: alojamiento y traslado en micro de larga distancia. No se incluyen otros gastos como comidas, excursiones o compras, que pueden variar ampliamente según el destino y las preferencias individuales.

Más allá de los costos, el ranking de destinos más buscados por los argentinos, según datos de Airbnb, está encabezado por Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Mar del Plata, el ícono de la costa bonaerense, sigue siendo una opción clásica gracias a su combinación de playa, gastronomía y propuestas culturales. Por su parte, Puerto Iguazú, hogar de las Cataratas —una de las siete maravillas naturales del mundo—, continúa entre los favoritos para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza, según analiza un relevamiento de Airbnb.

La lista de destinos más deseados para esta Semana Santa se completa con Salta, Villa La Angostura y El Calafate, todas ciudades que ofrecen una rica experiencia cultural, gastronómica y paisajística.

En paralelo al movimiento interno, el interés por viajar al exterior también crece. Según Airbnb, los destinos internacionales con mayor crecimiento en búsquedas por parte de argentinos son Búzios y Camboriú (Brasil), Santiago de Chile, Bayahibe y Punta Cana (República Dominicana) y Cartagena (Colombia).

Más allá de las preferencias y las posibilidades económicas, el dato que queda claro es que el deseo de viajar persiste. Ya sea para desconectar, compartir tiempo en familia o conocer nuevos paisajes, Semana Santa 2025 se perfila como una oportunidad para redescubrir los rincones más atractivos del país y la región, aunque cueste casi lo mismo que un mes entero de trabajo.