Congreso: la oposición buscará reformular la comisión investigadora del criptogate

- -
La próxima semana se conforma la comisión investigadora y se lleva adelante la interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo por el criptoescándalo que involucra al presidente Javier Milei. La Libertad Avanza y sus aliados buscan bloquear las iniciativas y la oposición se prepara para dar batalla.
La oposición se prepara para poner en agenda el criptoescándalo que tiene como protagonista al presidente Javier Milei. Por un lado, se conformará la comisión investigadora y, por otro, se celebrará la interpelación a los funcionarios del Poder Ejecutivo que se votó semanas atrás.

La Libertad Avanza intenta que el caso $LIBRA no se instale en el Congreso. La primera muestra de que el escándalo preocupa al oficialismo se vio en el Senado, cuando en sesiones extraordinarias logró, al filo del inicio de la sesión, desbaratar la comisión investigadora impulsada por la UCR.

En Diputados, los libertarios no tuvieron la misma suerte: la oposición se alineó y logró avanzar con varios proyectos. Por un lado, una serie de pedidos de informes, por otro, la interpelación a funcionarios del Ejecutivo y, finalmente, la conformación de la comisión que se abocará a investigar la criptomoneda difundida por Milei, que derivó en un caso de presunto fraude.

Los criterios para la conformación de esta comisión que se votó en el recinto difiere de la tradición parlamentaria. No se conforma de manera proporcional a los bloques existentes, sino que cada bloque o interbloque se aseguró lugares en base al número de sus integrantes. El cálculo es el siguiente: una silla cada cinco diputados; dos cuando son más de cinco diputados y uno extra cada 20 diputados.

La reagrupación de las bancadas de la Cámara baja hizo que la comisión, que originalmente iba a tener 24 miembros, pasara a tener 28, con mayor representación del oficialismo y aliados incondicionales. Con ello, los libertarios tienen mayores chances de paralizar su funcionamiento. De haber empate los libertarios y bloques amigos podrían impedir el quorum y, con ello, la conformación de la misma. Pero lo cierto es que los impulsores de la comisión están trabajando "fuerte" para inclinar la balanza a su favor y evitar que la comisión quede 14 a 14.

El día D será miércoles 23 a las 10. La cita para la conformación y elección de autoridades fue votada para esa fecha y horario en el recinto, cuando se aprobó la creación de la comisión. Habrá que ver quién gana la pulseada. De imponerse la oposición, a los libertarios le aguardar tres meses en los que, en el marco de la investigación, los miembros de la comisión podrán efectuar y recibir denuncias, testigos y pruebas, así como también, elaborar un informe final.

De triunfar el oficialismo, la comisión quedaría trabada. Es por eso que una opción que barajan los impulsores de la iniciativa es volver a llevar el tema al recinto para rever el criterio de conformación de ese cuerpo de trabajo. Todo está por verse.