El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Ejecutivo provincial, recibió en su despacho a docentes de la Escuela Municipal Petrona de Adami de Yerba Buena junto a representantes gremiales. Durante el encuentro, se expuso una situación que lleva años sin resolverse y que motivó una medida de fuerza por parte de los docentes: la falta de reconocimiento previsional que afecta a trabajadoras próximas a la jubilación.
Del encuentro participaron trabajadoras de la institución junto al secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Yerba Buena y San José, Roberto Salcedo, quienes expusieron la situación laboral del personal educativo y solicitaron gestiones ante el gobierno provincial para dar una salida al conflicto que, según denunciaron, no ha tenido respuestas por parte de las autoridades municipales.
“La Municipalidad de Yerba Buena no quiso hacerse cargo de buscar una solución a esta situación. No es nuestra tarea gestionar ante la provincia, sino del municipio. Sin embargo, no tuvimos otra opción más que recurrir a esta medida de fuerza para ser escuchados”, afirmó la profesora Marcela Brizuela, vocera de las docentes.
La educadora también enfatizó que el objetivo de las docentes no es el paro, sino volver cuanto antes a las aulas. “Nosotras estudiamos para estar con los chicos, no para estar en la calle. Queremos estar en nuestras aulas, pero no podemos seguir en estas condiciones. Tenemos compañeras que llevan más de 15 años como monotributistas, otras contratadas en negro. Hay docentes que deberían jubilarse y no pueden porque no tienen aportes reconocidos como tales. Es una situación que la municipalidad de Yerba Buena fue dejando crecer”, explicó.
Por último, dirigió un mensaje a las familias al expresar que "a los papás, gracias, infinitas gracias por acompañarnos. A nuestros alumnos, les decimos que seguimos pensando en ustedes y que deseamos volver pronto. A mis compañeras, que sigamos unidas, la unión hace la fuerza. Hoy fuimos escuchados y eso nos da esperanzas para llegar a una solución”.
En ese sentido, el dirigente sindical subrayó la necesidad de contar con instancias de diálogo institucional que permitan construir soluciones reales para los trabajadores. “Lo más importante hoy es que se abrió un canal de diálogo. Hay muchísima voluntad política por parte del vicegobernador Miguel Acevedo y eso hay que valorarlo. Desde el primer momento mostró predisposición para colaborar, algo que no encontramos en el municipio. Nosotros no estamos acá para reemplazar funciones que no nos corresponden, sino porque hay una urgencia que afecta a la comunidad educativa. Esperamos que esta reunión sea el primer paso hacia una solución concreta y definitiva”, expresó Salcedo.
También remarcó que la situación actual afecta no solo a los docentes, sino también a los alumnos y sus familias. “No se trata de buscar culpables, sino soluciones. Nosotros, desde el sindicato, vamos a venir las veces que haga falta, porque nuestra vocación es estar al lado de los trabajadores. Esta responsabilidad es del funcionario público y esperamos que el municipio haga lo que le corresponde: gestionar ante el Gobierno provincial pensando en su gente”, concluyó./legislaturadetucuman.gob.ar