Por respeto al papa Francisco se postergó el Congreso del Partido Justicialista

- -
La expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, como autoridades partidarias resolvieron no realizar el congreso que estaba previsto para este viernes. Todavía no comunicaron la nueva fecha.
En "honor a la memoria" del papa Francisco, la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, como autoridades partidarias decidieron este martes postergar el congreso del Partido Justicialista (PJ) previsto para el próximo viernes en el microestadio de Ferrocarril Oeste. Todavía no comunicaron la nueva fecha.

"En honor a la memoria de nuestro querido Papa Francisco, se posterga la convocatoria del día viernes a la sesión extraordinaria del Congreso partidario. Será reprogramado con posterioridad a las exequias del Santo Padre", informaron en un comunicado difundido en las redes sociales del PJ.

En el breve mensaje partidario valoraron el legado del Santo Padre, el primer Papa argentino y latinoamericano de la historia. Siempre será "un faro en la búsqueda de la Justicia Social que nuestro Movimiento tiene como bandera", destacaron.

La confirmación de la postergación llega luego de que los congresales de las diferentes provincias comenzaran a planificar su participación en la reunión. En Tucumán, este martes se llevó a cabo una reunión de congresales, que fue presidida por Miguel Acevedo, primer congresal nacional por Tucumán y por las autoridades partidarias del PJ Tucumán, Sergio Mansilla y Darío Monteros. El cónclave ratificó, en primer lugar, el acompañamiento a la gestión que lleva adelante institucional y políticamente el gobernador Osvaldo Jaldo.

Al respecto, el congresal nacional, Mario Leito, quien se desempeña como vicepresidente segundo del Congreso Nacional del PJ, explicó que el encuentro celebrado en Tucumán reunió al 90% de los congresales nacionales por la Provincia, donde se analizaron los distintos posicionamientos partidarios a nivel nacional para ser expuestos en el encuentro federal.

Cuando finalmente se concrete la reunión en Buenos Aires se tratarán asuntos inherentes a poderes, memorias y balances. “De Tucumán, los congresales nacionales presentes estamos organizados para participar, como lo hacemos siempre cuando se celebran este tipo de convocatorias. Además, se fijó posición con respecto a distintos temas de interés partidario que se desarrollarán en el Congreso”, sentenció.