
Despliegan un trabajo en red para la lucha contra las adicciones
Siguiendo los lineamientos del Luis Medina Ruiz, orientados a la prevención de las distintas patologías, el ministerio de Salud Pública avanza en el plan estratégico que tiene como objetivo el trabajo en red para la lucha contra las adicciones.
El director de Área Programática Este, José María Góngora, contó que se reunió con la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul en un encuentro muy positivo que tuvo como objetivo fortalecer a los equipos territoriales de su área en referencia a la temática del consumo problemático.
“Principalmente hablamos sobre prevención, marcamos líneas de trabajo hacia la comunidad, la intersectoralidad y también hacia los servicios. Una vez conformadas estos lineamientos y los equipos de trabajo, le indicaremos que estamos buscando y sobre todo que desarrollen el máximo de su desempeño en sus horas de terreno”, detalló.
Siguiendo esta línea, Góngora destacó que este plan es más que necesario, ya que cuando se habla de consumo problemático, se debe priorizar la prevención, sin descuidar el tratamiento de todas las personas que lo necesiten y se respectiva reinserción.
“Es muy necesario coordinar acciones como equipo de salud, para que sean implementadas en toda la provincia coordinadas bajo un mismo plan. Es por ello la importancia de establecer una línea de trabajo y acciones para identificar de manera coordinada y mancomunada entre todas las áreas programáticas del primer y segundo nivel de atención”, enfatizó.
Gracias a este plan estratégico muchas familias podrán contar con el apoyo del sistema Salud Pública y equipos territoriales, además serán el nexo con salud y el hospital virtual. El proyecto incluye la apertura de un aula de la escuela de pacientes, para las familias que están en la lucha día a día por sus hijos y así apoyarlos brindándoles herramientas necesarias para la recuperación